Crónica de HACHES en la sala Nazca de Madrid
El pasado viernes 26 de noviembre asistimos a la presentación en directo del primer disco del “nuevo” grupo HACHES, en la sala Nazca de Madrid. Los veteranos músicos hicieron casi todo bien y dejaron a mucha gente muy contenta. Os contamos y mostramos cómo ocurrió de la mano de Mar y Ángeles:
Se anunciaba como el concierto de presentación del primer disco del nuevo grupo madrileño HACHES. Los veteranos músicos, ex componentes de bandas como METROPOLIS VI, COPA TURBO, DARK MOOR, HOLYCIDE, WARRIOR POET, AVULSED y BENJAM, sacaron a la venta su primer trabajo, “Canciones para ti”, el pasado 15 de enero (y que reseñamos en su momento), con 10 temas con influencia del mejor heavy metal y rock urbano clásico, y con un admirable trasfondo solidario y benéfico, como os contamos ya en este artículo.
Hasta ahora no habían podido presentarlo en condiciones en la capital madrileña (si bien ya lo hicieron en Alcorcón el pasado 30 de septiembre, abriendo para la banda sueca GRAN DESIGN), y por fin llegó el día. El pasado viernes, la promotora A New Label fue la encargada de organizar el concierto en la céntrica sala Nazca. Tras una alegre y cordial presentación del acto por parte de Vicente “Mariskal” Romero, que nos dedicó el show a las mujeres un día después de que se celebrara el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género”, y con algo de retraso sobre el horario previsto, abrió el evento el grupo SINASUNTO, del que no tenemos mucho que decir: son una banda de versiones de superéxitos internacionales de pop y rock de hace varias décadas.
Eso sí, llenaron la sala de una audiencia que caldeó mucho el ambiente, cantando las canciones que hemos escuchado durante toda nuestra vida en emisoras radiofónicas y televisivas. Personalmente, no acabo de entender la elección de este grupo para telonear a un grupo de rock urbano y cañero como HACHES. Pero sí es cierto que los asistentes a la primera parte del concierto apoyaron bien al que, sin duda, era un grupo muy conocido y cercano a ellos… y luego se marcharon muchos… Tirón de orejas, e incomprensible para nosotros.
Setlist de SINASUNTO:
- Fortunate Son
- Crazy Little Thing Called Love
- The House Of The Rising Sun
- Damn Your Eyes
- Maggie May
- Power Of Love
- Superstitious
- Long Train Running
- Back In The USSR
- Love Runs Out
- You Shook Me All Night Long
- Should I Stay Or Should I Go
- Rock And Roll
- Hablar, Hablar, Hablar
- Maneras de Vivir
- Honky Tonk Woman
- You Give Love A Bad Name
Galería completa de fotos de SIN ASUNTO.
HACHES:
Tras un largo, larguísimo setlist de los primeros (lo que tampoco entendemos), llegó el turno del grupo que llamaba nuestro interés. Y el concierto fue muy diferente de principio a fin. La sala quedó algo menos llena que antes, como decíamos, pero sin duda tanto arriba como abajo se quedó el rock más potente y cañero de HACHES y de sus seguidores. Los de Hortaleza, orgullosos de su barrio en las letras de su disco, en sus declaraciones públicas y en sus comentarios entre canciones, salieron con unas ganas y una energía tremendas.
Los seis veteranos músicos, algo apretujados en el ajustado escenario, dieron todo su arte con mucha simpatía y camaradería con el público, a los que hicieron participar constantemente. La gente respondió a la invitación sin dudar: Saltaron, bailaron, cantaron y corearon. Por fin desaparecieron las sillas y las ataduras (que no las mascarillas, como el propio Mariskal nos pidió y recordó en su presentación), el ambiente fue animado como hacía mucho tiempo que no se veía en las salas, por motivos ya conocidos de restricciones post pandémicas.
Sonaron las canciones de su álbum, y algunas versiones muy conocidas. El público participó tanto en las versiones como en los temas originales, cantando los estribillos, se notaba que habían aprovechado el año para repasar bien el disco. En los músicos, se notó su veteranía y su saber hacerlo bien en las tablas. Disfrutamos de buen sonido y mucha calidad, si bien se percibían abundantemente, igual que en el disco, las influencias de grupos como PORRETAS, LOS SUAVES, BARRICADA, ROSENDO y LEÑO, BURNING, MAREA, CASKARRABIAS…
Con sus tres guitarras y hasta cuatro voces en algunos coros, junto a la potente base rítmica, fue una descarga de mucha energía y muy buenas vibraciones, creando un gran ambiente rockero, llegando a momentos de auténtico entusiasmo en temas como “Los rockeros van al infierno” (BARÓN ROJO), “Hay poco rock & roll” (de PLATERO Y TÚ… durante la cual Marcial nos presentó a la banda), y ya al final, midiendo los minutos que quedaban, el fin de fiesta pletórico con ambas bandas en las tablas cantando de forma multitudinaria “Vamos muy bien” de OBÚS (vale, popularizada por SINIESTRO TOTAL en tesituras de rock urbano y desenfadado).
Fue una hora y cuarto (algo menos de lo previsto inicialmente, recortando ligeramente su setlist… por lo incomprensible de que unos teloneros de versiones tocaran casi hora y media) de buen rock y heavy de barrio en el centro de la capital. Si bien al principio estuvimos algo escépticos durante la primera actuación, salimos de la sala contentos con el resultado final, y deseando que HACHES repita pronto.
Buen trabajo, HACHES, y la próxima vez elegid a unos teloneros más cercanos a nuestro rollo rockero y macarra, y habréis acertado del todo.
Texto: Mar Fuertes / Fotos: Ángeles Salmerón
Galería completa de fotos de HACHES en este enlace.
Setlist de HACHES:
- Intro / Eres
- El Café
- Mi camino
- Si tú no estás
- Las Mentiras
- Volveremos
- Al lado
- Los rockeros van al infierno (BARÓN ROJO)
- Tu lugar
- Si nos dejáis (PORRETAS)
- Aún arde Hortaleza (adaptación de PORRETAS)
- Hay poco rock & roll (PLATERO Y TÚ)
- Dibujando corazones
- Vamos muy bien (OBÚS)
P.D. – Y lección aprendida por HACHES, esperemos, de que los teloneros no pueden tocar más que la banda principal, menos si encima hacen recortar el show a los protagonistas… y son banda de versiones.
Para cerrar… no es de la Nazca pero sí en directo de la ReviLive hace algunas semanas: