Recuperamos crónica de WITHIN TEMPTATION en Madrid

La noche en cuestión WITHIN TEMPTATION se convirtió, de nuevo después de muchos años, en una de mis (varias) inexplicables e irresistibles debilidades. ¿Por qué esa noche ha vuelto a gustarnos tanto la banda neerlandesa? Os lo contamos y mostramos aquí… Cobn texto de Amalia y fotos de Boliche Angeles. 

WITHIN TEMPTATION + ANNISOKAY – Palacio de Vistalegre (Madrid), domingo 24 de noviembre de 2024

Intro

WT y Tarja

Hay muchas tentaciones irresistibles en este mundo, y yo me declaro adicta a muchas de ellas. De hecho, he caído en casi todas, menos en la droga… ¿Qué tiene la tentación que nos atrapa? Sera nuestra debilidad, por mucho que cueste admitirlo.

ANNISOKAY

Después de haber llegado demasiado tarde para el breve concierto de BLIND8 (aquí podemos ver la galería de fotos de su concierto), pude ver como la banda alemana de metalcore ANNISOKAY empezaron el descenso hacia los rincones escondidos del alma con los guturales de Rudi Schwartzer, la voz con tonos altos del guitarra Cristoph Wieczorek y el metal duro del bajista Peter Leukhardt y el batería Silas Fischer sonando fuerte en un Thrones of the Sunset (2023) muy oscuro.

A pesar de ser desconocidos en España, ANNISOKAY llevan más de 15 años en el escenario. Se les notó compenetrados a nivel vocal e instrumental y el nuevo batería estuvo a la altura, ya que lleva la segunda mitad de la gira con la banda. Me han encantado las letras oscuras de la banda y, al curiosear por Internet, me quedé muy sorprendida por sus videos tan elaborados y el registro vocal de los cantantes que dieron la talla en el concierto también. Sonarán en mis cascos en varias ocasiones, seguro, cuando necesite parar mi cerebro (y cuando no tenga un botón off a mano). Lo que sí consigo es parar el mundo de fuera y la letra de STFU (del álbum Aurora, 2021), que se me coló en las venas: ya es la hora de que usemos nuestros cerebros…

Annisokay

En un recinto tan grande como Vistalegre las pantallas pequeñas se cubrieron de la letra de la banda. Quizás unas pantallas más grandes habrían acompañado mejor a los alemanes a nivel visual… y los que estuvimos en la grada los podríamos haber visto mejor.

La colaboración de Sharon den Adel, la voz de WITHIN TEMPTATION, en Like a Parasite fue una sorpresa para el público y un exquisito regalo para los oídos en su combinación con los guturales del cantante de ANNISOKAY. Además, las bandas ya tienen colaboraciones previas, como la canción Shed My Skin, del album Bleed Out. Entre la versión de One Step Closer de LINKIN PARK (me quedo con la original), Calamity y Ultraviolet, el single Human, de 2023, sin duda mi favorito, sonó a metal pesado, a batería fuerte y letra oscura que dio paso a WITHIN TEMPTATION: “Here’s to being human/Gods of temptation/We feast ‘til the downfall grow into the ending/Like tombstones in the sun” (Human, 2023).

Setlist de ANNISOKAY:

  1. Thrones of the Sunset

    Annisokay

  2. Ultraviolet
  3. Like a Parasite (with Sharon den Adel)
  4. One Step Closer (LINKIN PARK cover)
  5. Human
  6. Calamity
  7. STFU

Galería de fotos de ANNISOKAY en Madrid.

WITHIN TEMPTATION

La banda neerlandesa de metal sinfónico lleva casi 30 años en el escenario liderados por la voz increíble de Sharon den Adel que formó WITHIN TEMPTATION con el guitarrista Robert Westerholt. En las pantallas enormes que aparecieron de la nada las llamas (digitales) envolvieron la estatua de una guerrera en tiempos inmemoriales de mito, girasoles quemados y cementerios postapocalípticos, y de las cenizas emergieron WITHIN TEMPTATION. Fue una verdadera catarsis para mí, coincidiendo con un momento difícil en mi vida, de ver una realidad cruel y vacía de emociones. “There’s no rest at all, the blows that we take” dice We Go to War, del último álbum, Bleed Out, de 2023, que abrió el concierto con la voz magnifica de Sharon den Adel protagonista.

La cantante llenó el escenario con su presencia elegante, con su fuerza y calidez a la vez, entre los guitarras Ruud Jolie y Stefan Helleblad. El batería, Mike Coolen, dio el toque de metal pesado al concierto, junto al bajista Jeroen van Veen, desde el principio hasta el fin, una combinación sorprendente que encaja mejor con lo que la banda misma llama dark anthemic metal. Bleed Out siguió la búsqueda de la libertad, sin miedo, sin remordimiento, a través de una ventana en el tiempo materializada por un escenario de un segundo piso, con un efecto visual de fantasía impresionante. Y mi catarsis fue completa, con emociones que no pararon de soltarse y sentí una liberación enorme, en una sala de desconocidos, donde lo único que te conecta a otro ser es la música.

Una de mis canciones favoritas de WITHIN TEMPTATION, y unos de sus hits, Ritual, siguió el viaje de resurrección de las cenizas en la cual Sharon den Adel afirmó el poder femenino y nos descubrió su amplio registro de voz con tonos muy altos y la conexión maravillosa que tiene con el público. Igual de impresionantes han sido los hits The Reckoning (del álbum Resist, 2018), y Stand My Ground (del álbum The Silent force, 2004), aun mas llenos de fuerza con los efectos visuales de los videos proyectados en pantalla, la intro de teclado de Martijn Spierenburg y la voz de Sharon den Adel cada vez más potente. Como dice Stand My Ground, es necesario mirar al pasado a los ojos, sin rendirse: “Won’t close my eyes and hide the truth inside”.

Destacó la colaboración de Sharon den Adel y Tarja Turunen en The Promise, I feel Immortal y Paradise, que fue una unión de dos registros distintos y completamente compenetrados, un verdadero espectáculo para los sentidos, de dos grandes artistas que se complementan hasta la perfección. Tarja fue recibida por el público con mucho cariño y el agradecimiento que se merece una gran artista con el recorrido que ha tenido como contante de NIGHTWISH y en solitario. No pudo faltar el dúo de guitarras, en un contraste maravilloso con los tonos altos de Sharon den Adel. Lo que se, sin ninguna duda, es que tanto Sharon como Tarja son inmortales y se convirtieron en mis ídolos esa noche.

WT

WITHIN TEMPTATION nos trajo también otra sorpresa, a Alex Yarmak, musico ucraniano, con el cual compusieron A Fool’s Parade, con tonos de metal pesado maravillosos. Esa noche cantó con Sharon den Adel y nos ofreció un gran espectáculo y unos guturales impresionantes, acompañados por unos riffs de guitarra duros y magníficos. Esta colaboración fue una acción benéfica para Save our Lives de Ucrania.

WITHIN TEMPTATION tuvo a su público a sus pies desde el primer instante, liderados por la voz y presencia única de la cantante, rodeada por una banda profesional que transmite fuerza, además de una letra que inspira, oscura y resurgente y el espectáculo visual que llega hasta la grada, de donde poco se podría haber visto sin las pantallas que tenia la banda.

Esa noche llegue al concierto Wireless, sin una red de apoyo, como dice la canción de WITHIN TEMPTATION. La sala llena de gente que había llegado de varios rincones del mundo, alguno mas lejano que otro, Ucrania, Lebanon, Israel, etc. me hizo sentir parte de algo y que no estaba sola. El solo de guitarra nos acompañó, con unos riffs duros preciosos, y el tiempo se desvaneció por esas 2 horas y 40 minutos que duró el concierto.

Our Solemn Hour llegó llena de emoción y los coros imponentes sonaron apoteósicos hacia el final del concierto, seguidos por una romántica All I need, acompañada por las luces de 30.000 móviles, la batería pisando fuerte y un solo del lead guitar. Si los campos de girasoles estaban en llamas al principio del concierto, Mother Earth devolvió la esperanza y vio las almas renacer de las cenizas para vivir hasta el fin de los tiempos, dejando un mensaje positivo junto al niño que subió al escenario en su cumpleaños. Hacia el final de la gira Bleed Out, se puede decir que WITHIN TEMPTATION se dejaron la piel y el alma y en el escenario, lo dieron todo y que fue un espectáculo increíble, único e inolvidable.

FINAL

Los girasoles ardiendo del concierto me hicieron reflexionar en la manera en la cual miramos al pasado sin poder soltarlo: a veces dejamos atrás dolor, asuntos, personas y volvemos ahí una y otra vez, sin poder soltar lastre. Orfeo bajó al infierno en el intento de recuperar a Eurídice y, sin embargo, en un segundo la perdió. “Can we break free from chains of never-ending agony?” decía Our Solemn Hour. La respuesta está dentro de nosotros, en ser fiel a uno mismo/una misma, como dijo Sharon den Adel: “Let people live their lives the way they want to, don’t tell people how to live their lives, let people be who they want to be”.

En el mundo moderno que carece de empatía y de emociones lo único que nos queda es el presente, mientras que el pasado pertenece a las llamas del infierno y las cenizas se las llevaran el viento.

Texto: Amalia Martín / Fotos: Juanma García

Galería de fotos de WHITHIN TEMPTATION en Madrid

Setlist de WITHIN TEMPTATION:

WT y Tarja

  1. We Go to War
  2. Bleed Out
  3. Ritual
  4. Don’t Pray for Me
  5. Wireless
  6. The Reckoning
  7. Shot in the Dark
  8. Stand My Ground
  9. A Fool’s Parade (with Alex Yarmak)
  10. The Promise (with Tarja)
  11. I Feel Immortal (TARJA cover) (with Tarja)
  12. Supernova
  13. Faster
  14. Our Solemn Hour
  15. All I Need
  16. Paradise (What About Us) (with Tarja)
  17. Mother Earth

 

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Redhardnheavy utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »