Crónica de THE LAST VEGAS en Madrid

the-last-vegas6THE LAST VEGAS: Madrid (sala Boite), miércoles 30 de noviembre…

El pasado 30 de noviembre en una sala Boite con apenas media entrada, THE LAST VEGAS presentaban su último trabajo, “Eat me”. El concierto empezaba, como viene siendo ya habitual en muchas salas, con alrededor de una hora de retraso con respecto al horario anunciado, en una costumbre que no por habitual deja de ser molesta. Lo peor de todo es que los responsables de esto no consiguen nada: la gente sabe de sobra que el concierto no va a empezar a la hora que le dicen, y por supuesto no entra a la sala antes, ni consume más, ni mira el merchan, ni nada. Solo consigues tomar a la gente por tonta, como si no lleváramos la mayoría unos cuantos conciertos a nuestras espaldas…

La propuesta que traían THE LAST VEGAS era de puro sleazy-glam ochentero, fiestero y divertido, con ese aire macarra imprescindible para que este estilo de música conecte con el público y resulte divertido. Personalmente, al principio me costó bastante conectar con lo que hacían estos muchachotes de Chicago (EEUU). Culpa mía sin duda alguna… Acostumbrado últimamente a otros estilos más limpios y técnicos, lo que hacían THE LAST VEGAS me parecía tosco y casi hasta cutre. Además, todo me resultaba repetitivo y repetido, oliendo demasiado a GUNS N’ ROSES o MÖTLEY CRÜE. Ni siquiera la puesta en escena me convencía, pues parecían 5 señores que no tenía nada que ver uno con otro: 2 rockeros suecos, un indie, un rapero y el cantante que parecía un miembro perdido de los RAMONES.

the-last-vegas4Nada más empezar ya nos dimos cuenta de que el concierto no iba a dar de sí para sutilezas, ya que lo primero que se escuchó fue un castañazo de la batería de Nate Arling que casi hace que muera del susto nuestra fotógrafa Leticia. Pero cuando tocaban todo parecía encajar mucho mejor, y la voz de Chad Cherry, que trae a la memoria inevitablemente a Axl Rose, y el sonido sucio y macarra de su banda, nos hicieron olvidar todas estas tonterías.

Y poco a poco, me fui dando cuenta de mi error, lo que impedía que me lo pasara tan bien como el resto de los presentes en la sala: no se puede intentar analizar lo que hace esta banda. No hay que pensar, sino sólo sentir y disfrutar. El cerebro está muy sobrevalorado, y en cuanto lo “desconecté” un rato empecé a disfrutar, a dejarme llevar, a sentir como si estuviera de nueva en los 80 viendo a una de aquellas bandas que llegaron con ganas de quemarlo todo y pasárselo en grande.

Para cuando conseguí hacer callar al enanito gruñón por fin, me di cuenta de que se estaban marcando una muy decente versión del “It ain´t easy” de Bowie”. Y a partir de ahí todo empezó a encajar como debía… La fuerza y el gran estribillo de “High Class Trash”, el ritmo pegadizo de “Along for the ride”, el gran trabajo vocal de Chad Cherry en “White Lies”, un temazo que para mi fue de lo mejor de la noche, las guitarras incendiarias de John Wator y Adam Arling en los riffs y los solos de la salvaje “Raw Dog”… Para entonces ya me gustó hasta la almibarada “Apologize”, un baladón que a ratos me recordó a PEARL JAM y a ratos a AEROSMITH.

the-last-vegas5Pero ése fue el único descanso que nos concedieron, ya que justo después reiniciaron la fiesta con “Whatever gets you off”, un trallazo que trae a la memoria a los mejores MÖTLEY. Y por si esta referencia no fuera suficiente para dejarlo claro, para cerrar la noche nos demostraron que no son buenos chicos con “I’m bad” y “Love me bad”, todo un temazo este último para cerrar: fiestero, rápido, directo, sin concesiones… puro rock ochentero.

Con esto ya estaba todo el pescado vendido, aunque THE LAST VEGAS nos dejaron para destacar entre los bises otro de los momentos culminantes de la noche: una MARAVILLOSA versión del “Mama Weer All Crazy Now” de los Slade (versiones después también por QUIET RIOT) con la que pusieron la sala patas arriba y nos volvieron a todos locos. Un grandísimo homenaje a los que fueron los reyes del glam, que nos dejó a todos los presentes con un magnífico sabor de boca.

Texto: Raúl Moreno

Fotos: Leticia Reyes

SETLIST: 

  1. Come with me
  2. Other side
  3. Bloodthirsty
  4. Here we go again
  5. Loose Lipsthe-last-vegas2
  6. It ain’t easy (versión de David Bowie)
  7. Evil eyes
  8. High class trash
  9. Hot fudge
  10. Along for the ride
  11. White lies
  12. You & me
  13. Raw dog
  14. Apologize
  15. Whatever gets you off
  16. Voodoo woman
  17. I’m bad
  18. Love me bad

BISES

  1. Devil in you
  2. Mama Weer All Crazy Now (versión de SLADE)

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Redhardnheavy utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »