Crónica de Geoff Tate en Santiago (con fotos de Madrid)

Seguimos recuperando contenidos tras el hackeo… En este caso nos toca la magia de los clásicos de Queensrÿche de la mano de Geoff Tate en Galicia. Concretamente en Santiago, con fotos en Madrid. Os lo contamos y mostramos:

El pasado domingo 9 de marzo la sala Capitol de Santiago de Compostela se llenó de una atmósfera vibrante gracias a la presencia del clásico Geoff Tate, ex vocalista de Queensrÿche, quien ofreció un espectáculo inolvidable y repleto de energía a los asistentes, haciéndonos a todos disfrutar de los temas de la legendaria banda norteamericana en directo.

Ivory Lake:

La velada comenzó con la actuación de Ivory Lake, el proyecto musical del joven Josh Watts, quien debido a la ausencia del resto de sus compañeros de banda, subió solo al escenario acompañado de su guitarra acústica, enfrentándose al reto de telonear a alguien como Geoff Tate con su sola presencia. A pesar de que su estilo no cuajaba con el de la banda principal, logró conectar con el público, que, aunque estaba claramente allí por el cabeza de cartel, se mostró receptivo y agradecido por su valentía.

El concierto fue ante todo entretenido, una buena manera de calentar motores para el plato fuerte de la noche, haciendo que el público allí presente que decidió quedarse a escucharle (que no fueron pocos), pudiese apreciar su voz tan personal y su talento musical.

Fotos de Ivory Lake en Madrid

Geoff Tate:

Poco después Tate hizo su entrada al escenario, siendo el último de su banda en aparecer. Con una presencia imponente, el ex cantante de Queensryche no tardó en enganchar al público con su poderosa voz. A pesar de que las notas más altas parecían costarle algo de trabajo en ciertas ocasiones, las voces medias de Geoff seguían siendo tan efectivas como en sus mejores días. Pudimos disfrutar de numerosos clásicos de la banda, muchos de ellos del álbum “Operation: Mindcrime”, como “Breaking the silence” o el propio “Operation Mindcrime”, e incluso de sus temas más conocidos como “Walk in the shadows” o Queen of the Reich”; temas los cuales el público se sabía, como no podía ser de otra manera, y que todos cantamos junto a Geoff.

No fueron pocas las veces en las que Geoff interactuó con el público, incluso hablando de su peregrinaje por el Camino de Santiago, mencionando que, aunque había recorrido el trayecto desde Pamplona, nunca había tocado en la ciudad antes. Este gesto hizo que el público se sintiera aún más cercano a él, quien agradeció con humildad el apoyo que ha recibido a lo largo de todos sus años de carrera musical.

Geoff Tate

Los momentos más épicos de la noche fueron, sin duda, cuando el ex cantante de Queenrÿche y su banda actual tocaron algunos de sus himnos más conocidos. La nostalgia se apoderó del público, pero el concierto no se limitó solo a los éxitos que todos esperábamos. Geoff también nos sorprendió interpretando una versión de Pink Floyd, cuya acogida fue tan grande como la de los clásicos de Queensrÿche.

Hay que destacar que la banda que acompañó a Tate cumplió con creces. Aunque el set de tres guitarras podría haber resultado excesivo, la compenetración entre los músicos fue impecable. Cada uno aportó su estilo único, lo que enriqueció la interpretación de las canciones acompañados de un sonido nítido y preciso que hizo poner en los primeros puestos de mi lista a la sala Capitol, en la que la calidad del sonido y del juego de luces hizo que la experiencia global fuera mucho más disfrutable.

En cuanto a la organización del evento sólo pueden decirse cosas buenas: fue muy eficiente, se respetaron los tiempos anunciados previamente y se generó un ambiente cómodo para los asistentes que quedaron encantados con la velada.

A pesar de que la atención estuvo naturalmente centrada en Geoff Tate, me gustaría  mencionar la falta de visibilidad que a veces se les da a los teloneros en conciertos de esta magnitud. Los medios que nos reunimos en estos eventos solemos enfocarnos únicamente en los cabezas de cartel, dejando en un segundo plano a las bandas que los acompañan. En este caso, Ivory Lake logró sorprender a todos con su valentía y talento, pero se echó en falta un mayor apoyo y reconocimiento por parte de los medios allí presentes; apoyo que sí recibió del público y de los medios que decidimos quedarnos a escuchar, disfrutar y fotografiar.

En definitiva, el concierto de Geoff Tate en la Sala Capitol fue una experiencia memorable, que no solo trajo consigo los grandes clásicos de Queensryche, sino que también mostró la capacidad de un artista que, a pesar del paso del tiempo, sigue siendo un referente en la escena del heavy y del rock.

Una noche que demostró que los gallegos agradecemos que las promotoras nos hagan llegar a artistas de este calibre

Texto (en Santiago): Laura Destroyer Ov Cosmos

Fotos Geoff Tate: Boliche Angeles en Madrid y Laura en Santiago

 

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Redhardnheavy utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »