Llegan los conciertos de despedida de Medina Azahara en Madrid
Tres fechas y ya agotadas, llega la despedida de los grandes MEDINA AZAHARA a Madrid. Hace unas semanas estuvimos en el acto correspondiente y parece que lo que no queríamos que llegara ha llegado. Os lo recordamos:
Si has paseado por la mezquita ya sabes que MEDINA AZAHARA es rock duro en las venas, que te recuerda a DEEP PURPLE, a RAINBOW, a ese rock de los comienzos que tanto se echa de menos y te va directamente al alma, pero también te conecta a las raíces andaluzas de la banda, al 1979, cuando algunos de nosotros ni siquiera habíamos nacidos.
Con discos como La Esquina del Viento, Andalucía que combinaron riffs duros, solos de guitarra alucinantes y el ritmo frenético de la tierra andaluza con discos más rock del nuestro como Caravana Española, o por supuesto aquel directo llamado A Toda Esa Gente, MEDÍNA AZAHARA es una de esas bandas que no dejó de renovarse y crecer en el tiempo. Siempre fieles al rock puro y duro y a sus raíces, a pesar de la resistencia que se encontró en sus comienzos.
Más adelante, Tánger es una verdadera joya cultural, de rock duro e influencias árabes y andalusíes, que hace de la banda cordobesa parte de la historia cultural de este país. Cada álbum suyo es una joya en sí, como Las Trece Rosas, de 2018, dedicado a las chicas fusiladas en la dictadura franquista. Siempre con ese punto social que la banda ha tenido como trasfondo en muchas de las letras, comprometidas con la historia y las personas.
La música, el mundo en general, sigue necesitando mensajes positivos y de libertad como los de MEDINA AZAHARA: “Hoy que el sol no dejó de brillar/ y no hay nubes que te hagan llorar/ vuelve a sonreír, vuelve a sentir, / las ganas de vivir, lucha por todo.” (No Mires Atrás, 2018, MEDINA AZAHARA)
Es un verdadero privilegio poder ver una última vez en directo a Manuel Martínez, la voz de la banda desde 1979, a Paco Ventura a la guitarra (desde 1989), a Manuel Ibáñez en los teclados (desde 1999), y a los más nuevos, el bajista Álvaro Coronado y el batería Fernando Prats (sin olvidarnos de los que ya no están) los días 14, 15 y 16 en el Teatro Eslava en Madrid, después de más de 40 años en el escenario y más de 30 discos, en una gira emocionalmente titulada Todo Tiene Su Fin que empezó en enero y sigue por todo el país, cerca de casa, en Córdoba el 4 de abril, en Sevilla el 16 de mayo, o lejos, en Bilbao el 31 de mayo, en Mallorca el 1 de noviembre, en Tarragona el 20 de diciembre y en muchas más fechas y ubicaciones.
Aunque la carrera de los músicos y bandas tenga un fin, MEDINA AZAHARA deja una huella imborrable en la historia de la música y una Andalucía renacida de la oscuridad, de gente que sueña e intenta volar, como bien predecía su canción de aquel 1979.
Agotado en Madrid, pero aún quedan entradas para varios de sus próximos conciertos. Todo ello en su página web.