Crónica de LOS MOTORES + TRESHUMANTES en León

Unieron fuerzas una banda veterana y otra más nueva, y, sin embargo, respiramos un ambiente de camaradería, entendimiento común de lo que es el rock urbano reivindicativo, y mucha diversión. Os contamos cómo vimos a LOS MOTORES y a TRESHUMANTES en León.

LOS MOTORES + TRESHUMANTES – jueves 22 de mayo – Pub El Gran Café (León)

El pasado jueves 22 de mayo, en plena semana laboral y laboriosa, unos cuantos acudimos al pub El Gran Café, en pleno centro de León, a escuchar a dos bandas norteñas de rock urbano reivindicativo, de las que no tienen pelos en la lengua ni tapujos para cantar verdades. Eso era lo que esperaba ver, tras escuchar algo a los locales TRESHUMANTES, a los que desconocía casi por completo. Con LOS MOTORES era otra historia, que ya les hemos visto muchas veces (y os lo hemos contado).

TRESHUMANTES:

Ya de entrada, tras temer lo peor al ver la sala vacía casi a la hora de inicio del evento, el hecho de recibir una bienvenida tan cordial por parte de los leoneses fue un punto a favor, ¡gracias! Pero ahora toca mantener la objetividad para contar lo que vi. Lo de antes había sido una falsa alarma, ya que enseguida la sala se llenó. Sí, cierto, en gran parte eran amigos, muchos con la camiseta de TRESHUMANTES, muy animados y con muchas ganas de fiesta. Pero, como alguien apuntó, nadie estaba obligado a ir, y que todos ellos acudan a la cita debe ser que les gusta lo que ya conocían, ¿no? A ver si me gustaba a mí también…

Fer González como cantante de voz áspera, guitarrista y maestro de ceremonias, David Issa al bajo y cantando también alguna canción y los coros, y Pablo Marco machacando su batería sin piedad nos dieron una buena dosis de mucho rock y mucha juerga. Con sus canciones pegadizas, bailables y con letras bien trabajadas, parecía que iban a ejecutar su disco debut «Mojo» (2024) al completo y en el mismo orden que el plástico, pero además mezclaron algunas versiones, como el «No Hay Nada» de sus amigos PORCO BRAVO, con quien ya han actuado alguna vez, y «Cuenca Minera», presentada como «compuesta por un gallego (Julián Hernández, SINIESTRO TOTAL) sobre la minería asturiana y ahora cantada por un grupo leonés«. Todo queda en el norte.

Entre letras comprometidas y mensajes directos, envueltos en solos de guitarra sencillos y una base rítmica potente, hubo tiempo para la fiesta loca, con lluvia de palomitas en la cortísima canción que homenajea al exquisito manjar, con un curioso «Popurrí» que incluyó alguna letra de LOS SUAVES, LOQUILLO y LA POLLA RECORDS, y con David mezclándose entre el público justo al acabar la actuación.

A destacar la gran actitud y profesionalidad de estos tres músicos leoneses, y sus ganas de fiesta sin perder la visión del mundo en que vivimos. El rock es denuncia, transgresión, inconformidad y, ¿por qué no?, fiesta, y TRESHUMANTES me parecieron un buen relevo de bandas históricas, algunas ya mencionadas antes, en medio de una escena que se va llenando de otras formas de hacer rock menos comprometidas. Hay futuro para el rock rebelde que parece que se extingue, pero ¡no! Si no los conoces y no me crees, dales una oportunidad.

Si estás en León el próximo 22 de junio, no te los pierdas en su próxima actuación, será al aire libre dentro de las fiestas de San Juan en León.

Setlist de TRESHUMANTES:

  1. Miéntete
  2. O.S.
  3. La Primera
  4. Acerebral
  5. Respuestas
  6. El Profeta
  7. El Preparado
  8. No Hay Nada
  9. Palomitas
  10. Pupurri
  11. Treshumantes
  12. Cuenca Minera
  13. Souvenir

Fotos de Treshumantes en León en este enlace.

LOS MOTORES: 

Tras una hora de rápida actuación de los leoneses, salieron al escenario el otro trío, los veteranos LOS MOTORES, con aires más heavies, con la experiencia de llevar ya nada menos que 35 años en acción, con la veteranía de todo lo que han vivido, sufrido y gozado. Fue gracioso, porque con un poco de imaginación (no demasiada) casi parecía que podrías estar presenciando lo que podrían llegar a ser TRESHUMANTES dentro de dos o tres décadas. De nuevo teníamos delante una banda muy comprometida con la denuncia social, con la reivindicación de lo que debería ser y no es, con letras bien claras y nada tímidas, y con ganas de pasarlo bien y de hacernos disfrutar a nosotros también.

Tuvieron algo menos de público, pero eso sí, quienes nos quedamos allí pisando las palomitas de la actuación anterior estuvimos muy animados y lo disfrutamos mucho, y acompañamos a los gallegos en los estribillos, de nuevo pegadizos y comprometidos. El incombustible Carlos del Río soltando solos afilados mientras rasgaba su garganta en la voz principal, el inquieto y gesticulante Gorio Álvarez en las cuerdas gordas y haciendo buenos coros, y el potente Carlos Rivas machacando de nuevo la batería de la banda local, nos dieron otra hora de ritmos muy rápidos, con poca charla, que no hemos venido a eso, y con mucha diversión.

Repasaron los temas más destacados de su amplia carrera, rock n’ roll puro, duro, sin restricciones. Cayeron la “balada” (¿seguro?) «Noche de Lobos»; los sentidos homenajes a Manolo Tena en «Frío» y a LOS SUAVES en «Maldita Sea Mi Suerte», que todos cantamos a pleno pulmón; la divertida historia de «Debajo de mi Casa», con ese carnicero con el que todos nos hemos identificado alguna vez, o muchas; y por supuesto, temazos que ya incluimos dentro de cortes imprescindibles en la discografía urbana nacional, como «Carroñero», «Camino Al Porrón» (homenaje a su local de encuentro favorito, en su tierra), o la divertida y comprometida «(Si Quieres Un Amigo) Cómprate Un Perro», el himno identificativo por excelencia de esta gran banda gallega.

Setlist de LOS MOTORES:

  1. Solo Una Vez Más

    Motores

  2. Mala Hierba
  3. Carroñero
  4. Frío
  5. Noche de Lobos
  6. Amigo, La Vida Es Así
  7. Jarra Vacía
  8. El Bicho
  9. Sorprendente
  10. Quieres Jugar
  11. Debajo De Mi Casa
  12. Nunca Quise Ser Como Tú
  13. Maldita Sea Mi Suerte
  14. Camino Al Porrón
  15. (Si Quieres Un Amigo) Cómprate Un Perro
  16. Algún Día Caeré

Fotos de Motores en León en este enlace.

Ambas bandas sonaron de lujo, gracias a la calidad del sonido de El Gran Café, a cuyos responsables agradecemos su acogida, y por supuesto a la profesionalidad de estos seis músicos que, sean jóvenes o más maduros, en cualquier caso, mantienen y se niegan a perder las ganas, la energía, el impulso por hacerlo bien. Son «malos tiempos para la lírica», que decían los de GOLPES BAJOS, pero aún resistimos y mantenemos el espíritu libre y luchador, y bandas como TRESHUMANTES y LOS MOTORES se encargan de poner la banda sonora.

Muchas gracias a ambas bandas por ello, y a seguir con ánimo y con ganas, os acompañaremos siempre.

Texto y fotos: Mar Fuertes

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Redhardnheavy utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »