Crónica de MEGADETH y ANGELUS APATRIDA en Sevilla
Estamos moviéndonos de punta a punta, y si hay que bajar a Sevilla a ver a Megadeth, ahí que vamos sin dudar. Además, acompañados de ANGELUS APATRIDA mucho mejor, como bien nos cuenta con pelos (muchos) y señales nuestro reportero más viajero, Fernando Galicia, siempre al quite. Gracias A Icónica Santa Lucia Sevilla Fest, por las facilidades y las fotos.
MEGADETH + ÁNGELUS APÁTRIDA – Icónica Sevilla Fest – 3 De Julio De 2025 (Plaza de España de Sevilla)
¿Qué tendrá esta música nuestra que nos vuelve tan locos? Eso es lo que deben pensar todos aquellos que planifican sus días de verano para ir a la piscina, a la playa, a la montaña o a hacer turismo por otras ciudades. Pero como hace mucho que a mí me dejó de importar lo que piensen de mi forma de vida, un verano más yo salgo de safari musical. Y claro, a veces pasa que hay que ir contracorriente con esto de la lógica del “hombre normal”. Es por eso que después de haber disfrutado durante cuatro días de la ola de calor en un fantástico BCN Rock Fest, hice la mochila para cruzar España, rumbo a Sevilla, para ver a MEGADETH. Y sí, hacía mucho más calor… pero como dicen que los heavies estamos condenados al infierno, nos sirve de entrenamiento.
He de reconocer que cuando anunciaron a MEGADETH como parte de la programación del Icónica Sevilla Fest me sorprendió. Que es un festival muy ecléctico ya lo sabíamos; que tiene sus puertas abiertas a bandas de hard rock y heavy metal (ya han estado allí DEEP PURPLE o SCORPIONS), ya lo sabíamos; pero es cierto que los norteamericanos, sin ser uno de esos grupos “de masas”, no son habituales en este tipo de escenarios, y este fue el primer motivo para acudir a la cita. El segundo, que era fecha única en España, así que para los que teníamos ganas de ver a Mustaine y sus chicos no había otra opción. El tercero, que el entorno era tan magnífico que ya de por sí era un reclamo: No todos los días se puede ver un concierto de heavy metal en un monumento como la Plaza de España de Sevilla. Y por si fuera poco, la organización decidió añadir un cuarto motivo a última hora: la presencia de ÁNGELUS APÁTRIDA como escuderos de lujo. Resultado: una noche increíble de thrash metal en un sitio espectacular.
¿Y cómo estaba la plaza? ¡Abarrotá! (milenials, no tratéis de entender esto). A ojo de buen cubero allí había más de 10.000 personas con el ánimo por las nubes, que desde el minuto 1 del concierto no pararon de saltar, cantar y gritar a partes iguales. Y repito: del concierto, porque cuando ÁNGELUS APÁTRIDA saltaron a escena no pudieron tener mejor respuesta de público.
ANGELUS APATRIDA:
No nos cansaremos de decir que, además de ser nuestra banda más internacional, los albaceteños son una de las formaciones de thrash metal más en forma de Europa. Salieron con el cuchillo entre los dientes para dar a la gente justo lo que había venido a buscar: energía a raudales, decibelios cargados de rabia, thrash metal en estado puro. Hacía menos de una semana que les habíamos podido ver en el Rock Fest de Barcelona, y si no me falla la memoria creo que el setlist fue idéntico… como idéntica y enorme fue su actitud.
Desde la inicial “One of us” hicieron un repaso de toda su discografía bastante equitativo, con algo más de peso en el repertorio de sus tres últimas entregas, Aftermath, Angelus Apátrida y Cabaret de la Guillotine, aunque sin volcar demasiado la balanza con respecto a sus discos más antiguos. Afortunadamente, a pesar de que el día fue tremendamente caluroso, el termómetro dio un poco de tregua, lo que permitió disfrutar mejor de una descarga que si ya de por sí es de alto voltaje, hubiera podido ser físicamente infernal a más de 40 grados. Si me tengo que quedar con algún tema, creo que “indoctrinate” está llamado a convertirse, si no lo es ya, en uno de los grandes clásicos de la banda. Fue de los que mejor acogida tuvo, así como “Give’Em War” y un “You are next” que siempre es un acierto.
Bravo por ÁNGELUS APÁTRIDA, formación trabajadora como pocas y que han conseguido establecerse entre la nobleza del trash metal no sólo en España, sino en una Europa que les recibe con los brazos abiertos cada año.
Setlist de ÁNGELUS APÁTRIDA
- One of Us
- Snob
- Indoctrinate
- Cold
- Of Men and Tyrants
- We Stand Alone
- Violent Dawn
- Give ‘Em War
- Sharpen the Guillotine
- Serpents on Parade
- You Are Next
MEGADETH:
Cuando MEGADETH asomaron por el escenario aquello era un hervidero (en todos los sentidos). Como suele ser habitual apostaron por una puesta en escena muy sobria, con un telón de fondo fijo con el logo de la banda y protagonismo para el Vic Rattlehead que preside la portada de su último álbum, The sick, the dying… and the dead, y que para la ocasión presidía también imponente desde detrás de la batería, con predominio de luces rojas y verdes y únicamente sus amplificadores como atrezzo.
No es Mustaine muy amigo de los grandes montajes ni de desviar la atención a otra cosa que no sea la música. Y así salieron… y se toparon con un entusiasmo que sinceramente creo que les sorprendió. No sólo por el hecho de estar lleno, sino por el recibimiento en sí. Eso hizo que poco a poco se fueran relajando y el concierto fluyera con una naturalidad pasmosa, como si lo hubieran ensayado con el público. Tanto que el propio Mustaine abandonó, cosa rara en él, su armadura de tipo duro y se permitió el lujo de hacer bromas. ¡Incluso en alguna ocasión, como después de “Trust”, se le escapó un “¡ole, ole!” hacia la gente! Sin lugar a dudas estaba a gusto y se lo estaba pasando bien, posiblemente también porque se estaba sintiendo grande y reconocido como lo que es: una de las grandes figuras del heavy metal internacional.
El repertorio me sorprendió, toda vez que esperaba un repaso a su disco más reciente, The sick, the dying… and the dead, y no fue así en absoluto. De hecho, de éste únicamente interpretaron “We’ll be back”, bastante bien recibida. El resto del setlist estuvo dominado por sus discos más clásicos, con especial hincapié en Countdown to Extinction (“Countdown to extinction”, “Sweating bullets”, “Skin O’my teeth” y una celebradísima “Symphony of Destruction” para abrir los bises) y Rust in Peace (“Hangar 18”, con la que abrieron, “Tornado of Souls”, posiblemente la que más me gustó de todo el concierto, y un ya habitual cierre con “Holy Wars”).
No faltaron temas habituales de sus primeros álbumes, como “Peace Sells”, “Wake up dead”, “In my darkest hour” o un “The mechanix” a la que le están volviendo a coger el gusto, seguramente por reivindicación; ni de su etapa intermedia, como “She Wolf” o “Trust”; y hubo lugar para alguna sorpresa, como “Dread and the fugitive mind”, de aquel The world needs a hero que pasó un poco sin pena ni gloria cuando fue editado en 2001. Me llamó la atención, sin embargo, la omisión de álbumes como Youthtanasia, The system has failed o United Abominations. Afortunadamente sí rescataron “Dystopia”, del disco homónimo, que siempre me ha parecido uno de esos “nuevos clásicos” que tanta falta hacen.
La otra incógnita de la noche estaba en cómo funcionaría la formación en directo, especialmente tras la salida de Kiko Loureiro y Dave Ellefson, la vuelta de James Lomenzo y la llegada de Teemu Mäntysaari (WINTERSUN). Y sinceramente, después de lo de esta noche, creo que hay poca duda: la máquina está perfectamente engrasada. Poco se puede decir a estas alturas de Dirk Verbeuren tras nueve años en la batería del grupo, o de James Lomenzo, que tras sus varias etapas ya es “hombre de la casa”. Es por ello que la atención estaba centrada en un Teemu Mäntysaari que “debutaba” para muchos de los presentes (su única actuación con MEGADETH en España hasta la fecha fue el pasado año en Resurrection Fest). Y no solo es que cumpla, es que destaca, llevando el peso de las guitarras en muchos de los momentos importantes.
Su habilidad le permite respetar los solos prácticamente al pie de la letra, y se le vio muy bien integrado con el resto de la banda. Esperemos que aguante en la formación y las exigencias de Mustaine, y que pueda compaginarlo con su actividad en WINTERSUN. Sin duda es un gran fichaje. ¿Y Mustaine? Pues más allá de que se le viera pletórico toda la noche, y de que con la guitarra estuviera realmente impecable, ha reencontrado la manera de cantar después del cáncer que le tuvo un tiempo apartado y con la incertidumbre de cómo afectaría a sus cuerdas vocales. Es cierto que nunca fue un vocalista excepcional, pero sí con un timbre y una personalidad únicas. Y eso lo sigue teniendo, aunque ya prefiera mantenerse en registros más intermedios que le requieran menos esfuerzo. No obstante, mantuvo un gran nivel durante toda la noche.
En cuanto a los aspectos meramente técnicos del concierto, el recinto no sólo es espectacular, sino que también tiene una acústica fantástica que permite disfrutar desde cualquier parte. Es cierto que desde donde yo estaba la voz quedaba un poco enterrada entre los instrumentos, y que me faltó algo de claridad en la definición del sonido de las guitarras a la hora de atacar riffs y solos, pero no era nada grave y me consta que desde otras zonas sí se percibió un poco mejor. Me llamó la atención que Mustaine abandonó su lugar habitual, en el centro, para repartirse constantemente entre los tres micros dispuestos a lo largo del escenario. Esto le permitió estar más cerca de todo el público, aunque seguramente tuviera en jaque al técnico de sonido y afectara en parte a los niveles que comentaba líneas más arriba.
La sensación al final fue unánime: conciertazo tremendo de unos MEGADETH que se reivindican una vez más delante del público español, y que hicieron no buena, sino buenísima la idea de desplazarse hasta Sevilla para poder verles en esta única fecha en nuestro país. Si a esto le juntamos el ambiente que se respiraba desde mucho antes del comienzo, el resultado no pudo ser mejor. Que me sigan llamando loco por bajar hasta Sevilla en julio a ver un concierto de heavy metal, pero con conciertos así lo haré una y mil veces más, aunque sea la capital del infierno en llamas. Mientras la cerveza esté fría, claro…
Texto: Fernando Galicia
Fotos: Mauri Buhigas (Icónica Santa Lucía Fest)
Setlist de MEGADETH: