Crónica Kingdom of Rock en Pamplona, con Manowar en gracia
Seguimos a vueltas con el hackeo que sufrimos recientemente en la web pero vamos volviendo a la normalidad, y recuperando contenidos poco a poco. Por fin podemos publicar la crónica completa y fotos del primer festival del año, con el conciertazo de Manowar a la cabeza que tanto nos sorprendió a todos (para muy bien). Hail and kill!
KINGDOM OF ROCK – MANOWAR + DORO + FREEDOM CALL + ELECTRIKEEL – Sábado 8 de marzo de 2025 (Navarra Arena, Pamplona)
Catorce años son muchos años, pero ese es el tiempo que MANOWAR llevaba sin dejarse caer por nuestras costas, o eso dicen ellos mismos, que a mí personalmente me pilla fuera del país ese tiempo… La cosa es que por mucho que a algunos se les olvide, esta noche no se trataba de una de sus fechas sin más, sino de un nuevo festival invernal, algo que sinceramente se agradece, en un formato reducido (de un día) y sin miedo a las inclemencias del tiempo, que siempre es de agradecer.
Se suele decir que cuando el grajo vuela viejo hace un frio del carajo, pues bien, este sábado debía de andar planeando a ras de suelo porque peor día no podía hacer: viento, lluvia, frio, granizo…a tal punto llegó la cosa que tras la actuación de los locales ELECTRIKEEL nos advirtieron por megafonía de que estuviésemos listos para un posible desalojo del recinto, cosa que no llegó a pasar afortunadamente.
ELECTRIKEEL:
Con un recinto que no registraría ni el 10% aún de su capacidad (que no es poco en sí) los thrashers navarros no dieron tregua. Los conocía sólo por encima, pero la verdad es que su actitud me encantó. Obviamente el sonido con el que contaron no fue nada del otro mundo, dada su posición en el cartel, pero poco pareció importarles.
Quizá no sean los más originales del planeta, mucho de SLAYER por aquí o DESTRUCTION por allá, un poquillo de crossover por el otro lado, y en general mucha actitud es lo que nos ofrecieron. Personalmente no me disgustaron para nada aunque fueran la nota discordante en el cartel para muchos, pero no olvidemos que se trataba de un festival, y por lo tanto de variedad, mucha más en años venideros esperemos.
Fotos de ELECTRIKEEL en Kingdom of Rock en el enlace.
FREEDOM CALL:
FREEDOM CALL es uno de esos grupos que odias o amas, supongo. Durante muchos años renegué bastante de ellos por considerarlos poco serios o no lo “suficientemente heavys”, pero fue en una época en la que no estaba precisamente alto de moral. Cuando me dio por escucharlos un poco, ¡que narices!, no engañan a nadie. Son alegres, sencillos y ramplones…, pero es que eso es precisamente lo que quieren transmitir, alegría y buen rollo, nada más.
Y a eso se dispusieron a ritmo de “Hammer of the gods”. No sé yo si es el tema más acertado de su repertorio para arrancar un concierto de entrada adverso, pues tengo bien claro que en el respetable ese día había mucho “pseudo-true” y «pacos varios» de manual,. Pero, como siempre que los he visto en directo, poco le pareció importar eso al bueno de Chris Bay, sin lugar a dudas uno de los frontmans más simpáticos que te puedas echar a la cara, y alma de la banda desde sus comienzos.
El sonido no les acompañó mucho inicialmente, que las orquestaciones y arreglos que llevaban pregrabados en los primeros temas sonaban demasiado por encima de la banda, al menos a nada que te alejaras un poco del escenario. Afortunadamente se fue corrigiendo poco a poco, y algunos de sus temas más conocidos como “Union of the stron”, “Freedom call”, “Metal is for everyone”…, ya sonaron como podría esperarse de ellos.
Personalmente eché de menos un tema en concreto, “Rise up”, un corte que mucha gente al escucharlo creía que pertenecía a los GAMMA RAY de Kai Hansen, por raro que parezca pero, en general, poco negativo puedo decir de ellos. Venían a lo que venían y poco más se les puede pedir. Quienes sean fans de los germanos creo que quedaron más que satisfechos, y a quienes no hayan convencido después de tantos años, dudo que lo hicieran esa noche.
Tracklist de FREEDOM CALL en Pamplona:
- Hammer of the Gods
- Tears of Babylon
- Supernova
- Silver Romance
- Union of the Strong
- Out of Space
- Mr. Evil
- Freedom Call
- Power & Glory
- Warriors
- Metal Is for Everyone
- Land of Light
Fotos de Freedom Call en Pamplona en este enlace.
DORO:
¿Qué se puede decir de Doro que no se haya dicho ya a estas alturas de la vida?: Reina incontestable del heavy metal clásico, un icono donde los haya, y todo lo bueno que se pueda decir es poco, supongo, así que no voy a enredarme en halagos hacia quien no los necesita.
Ya ante un Iruña Arena prácticamente lleno, y con un punto por encima de lo vivido hasta ese momento, Doro y los suyos pusieron el listón alto desde un inicio con “I rule the ruins” y “Earth shaker rock”, ambos de su época con WARLOCK. Clásicos incontestable que pusieron a todo el mundo a moverse, pero que sonaron con los coros del brasileiro Bill Hudson sonaron demasiado altos y macarras a mi parecer, pero lo mismo fue solo cosa mía, algo que solucionaron más adelante.
“Burning the witches”, la inevitable “Für immer”, “Hellbound”, “All we are”, “Metal racer” y “True as steel” fueron todos los temas rescatados de su época a bordo de los extintos y añorados WARLOCK, ocho temas de catorce, más una buena versión del “Breaking the law” de JUDAS PRIEST. ¿A dónde quiero llegar?, pues que son más de 30 años de carrera en solitario, y 5 temas netamente propios me parece un poco escaso. Ojo, fue un concierto ejemplar, todo cristo se lo pasó en grande, pero creo que un par más de temas de su época en solitario no hubieran estado de más… opinión propia, sin más.
Por lo demás absolutamente nada que objetar, Doro como siempre encantadora, cantando perfecto pese a que la edad no perdona y ni un mal gesto como de costumbre. Ojalá nos dure aún unos cuantos años más.
Tracklist de Doro en Pamplona:
- I Rule the Ruins
- Earthshaker Rock
- Time for Justice
- Burning the Witches
- Fire in the Sky
- Raise Your Fist in the Air
- Für immer
- Hellbound
- Children of the Dawn
- Revenge
- Breaking the Law
- All We Are
Bises
- Metal Racer
- True as Steel
Más fotos de DORO en Pamplona en este enlace.
MANOWAR:
Y llegó la hora… Bueno, nos hicieron esperar y se hicieron de rogar… pero nada que me sorprenda ya después de haber visto a MANOWAR media docena de veces. Me preocupaba mucho más el con qué me iba a encontrar, pues siempre he dicho que para ver un buen concierto de los de Nueva York hay que verlos una media de tres veces, pero cuando toca… ¡ay, cuando toca!
Antes de nada voy a comentar una cosa: Esa misma noche, y a posteriori, escuché un montón de comentarios acerca de la elección del setlist, que si sobraban, que si algunos eran un muermo, que cómo se les ocurre tocar tal o cual en directo estando no sé cual, etc etc. Veamos, cualquiera que sea medianamente fan de estos señores sabía que ésta iba a ser una noche centrada sobre todo en el “Hail to England”, no en vano esta fecha se enmarcaba dentro de su gira “The blood of our enemies tour”, ¡¡si es que más específicos no pueden ser!! Hubo “Hail to England” y mucho “Sign of the hammer”, pero ningún fan que se precie de MANOWAR puede quejarse ante algo así, porque if you are not into metal, tú no eres mi amigo.
Dejado claro eso para despistados, contestar a comentarios de que si fue un bodrio de concierto, que pesadez de hablar en vez de tocar etc etc… Pero a ver, almas de cántaro, ¿¿es que no conocéis a los MANOWAR?? Ellos son así, siempre han sido así, ¡¡y siempre serán así!!, por no mencionar que en cuanto a discursos, e interrupciones varias, fueron de lo más comedido que he visto. Tuvimos el habitual sólo de Joey (que es «Black Arrows», no un solo improvisado), el discurso final y poco más, que son cosas que SABES que vas a ver en un concierto de ellos, y puedo decir que no abusaron de ello. ¿Que preferiría que tocaran un par más de temas?, pues sí, pero es que son MANOWAR y es lo que hay: lo tomas o lo dejas, los amas o los odias a muerte, pero no engañan a nadie. Es decir, no han cambiado en 45 años y no van a cambiar a estas alturas. Puestos a quejarme, ¡¡¡faltaron las Harleys!!!
Y ya en serio, mi mayor duda era acerca de lo que me iba a encontrar en el apartado vocal, que, aunque a más de uno se le olvide, Eric Adams es tan sólo un año más joven que Rob Halford. El tío cumplirá nada más y nada menos que 72 castañas este verano, y servidor recuerda muy bien el horroroso estado vocal de Halford cuando allá por el 2008 piso tierras bilbainas en la época del poco agraciado “Nostradamus”, aunque bien es cierto que ha sabido rehacerse a su estado actual con álbumes muy por encima del innombrable…
Fue empezar a sonar “Manowar” tras la clásica intro y comenzaron a escalecerse las dudas, si bien es cierto que no es precisamente uno de sus temas más difíciles, pero Eric sonaba como un chaval, algo que vinieron a corroborar al 100% “Kings of metal” Y “Fighting the world”, dos de sus clásicos por antonomasia, y hasta aquí todas las dudas. ¡Tremendo!
Más cosas… El sonido, el decorado, la actitud… todo fue lo que se espera de un concierto de MANOWAR (insisto, me faltaron las motos jeje), con un Eric protagonista en todo momento, cantando como jamás me habría esperado a estas alturas de la vida, y le pese a quien le pese, con una elección de temas con nada que objetar teniendo en cuenta de qué gira se trataba.
En cuando al resto de la banda, ¿qué decir?… Lo siento mucho por Dave Chedrick, que cumplió su labor con nota, pero son unas botas muy grandes a rellenar, y es que jamás podrá igualar la presencia de Scott Columbus por muy limitado que fuera éste, o la de Rhino incluso. Hasta Anders Johansson me pareció un sustituto honorable, pero bueno, cuestión de gustos supongo…
Michael Angelo Batio merece una mención especial me temo. El tipo sonó como se esperaba de él toda la noche, que es un guitarra épico, un “guitar hero” en toda regla con una habilidad muy por encima de la media, pero por Dios…que alguien le diga que lo de ese pelo fue ¡el chascarrillo de toda la velada!
Y Joey Demaio… simplemente fue Joey Demaio, y a buen entendedor pocas palabras bastan.
En resumen, me atrevo a decir que esa noche si podían cantar con orgullo eso de “Other bands play – Manowar kills”. Fue una concierto épico, y con una banda a la que nada se podía reprochar. Eric cantó como probablemente nadie se esperaba, e incluso los que vieran a MANOWAR por primera vez deberían darse por satisfechos porque pocas veces van a ver algo así, y dudo mucho que volvamos a verlo, por desgracia…
Es decir, que esta vez sí, esta vez MANOWAR fueron los fokin´KINGS OF METAL!
Texto: Ángel Ruiz
Fotos: Txerra (Doro, Freedom Call y Electrikeel) y Manowar Oficial
Setlist de Manowar en Pamplona:
- Manowar
- Kings of Metal
- Fighting the World
- Brothers of Metal Pt. 1
- Army of the Immortals
- Blood of My Enemies
- Kill With Power
- Black Arrows
- Mountains
- All Men Play on 10
- Sign of the Hammer
- Bridge of Death
- Thor (The Powerhead)
- Sons of Odin
- House of Death
- King of Kings
- Fight Until We Die
Bises
- Discurso de Joey
- Warriors of the World United
- Hail and Kill
- Black Wind, Fire and Steel