Crónica de GRAND DESIGN y TOIFELTHAL en Madrid

¡Qué noche para recordar! El 28 de abril fue mi segundo día de viaje por el mundo del rock y metal en Madrid, un día especial para mí: conocí a dos increíbles bandas de hard rock y metal, TOIFELTHAL y GRAND DESIGN, de gira juntas, que no sólo estarían allí para actuar sino para conectarse, darlo todo y… dar un poco más. ¡Os lo contamos y mostramos!

GRAND DESIGN + TOIFELTHAL – Domingo 28 de abril 24 (sala Rockville, Madrid)

La sala Rockville no estaba precisamente llena y eso puede desilusionar a gente como tú o yo, pero no a una banda tan genial de “rawkers” profesionales que vinieron a Madrid dispuestos a pasarlo bien en el escenario y más que cumplir con las expectativas.

TOIFELTHAL

La banda navarra de heavy metal lleva desde 2017 en el escenario, con Mikel, la voz y frontman de TOIFELTHAL, Serhii Isaiev, el guitarra, Jonathan como bajista, Somo en batería y Carlos de teclista y voz, en una vuelta al heavy metal puro. Y en el mes de abril acompañaron a los suecos GRAN DESIGN en su gira por España.

Con su registro vocal único y su expresividad, la voz de TOIFELTHAL, Mikel, transmitió y conectó con el público, a través de sus canciones en inglés y alemán. El guitarra y el bajo no tardaron en dar la talla desde la primera canción, “Pussy Rider”, con sus riffs pesados y toques setenteros, mientras el batería marcaba un ritmo intenso e imparable. “Bloody Mary”, más oscura, nos llevó aún más cerca de la “valle del diablo” (traducción en español del alemán “TOIFELTHAL”). Fue un verdadero lujo poder disfrutar de una voz tan potente, con coros en directo y escuchar un tema gótico en inglés que me recuerda del metal de los setenta y de algunas canciones de URIAH HEEP.

Toifelthal

“Sinner” siguió el camino de esa noche por el álbum “Queen of Darkness” de la banda y por el infierno de los pecadores, con Carlos en teclados y coros, unos solos de guitarra alucinantes y el subidón de adrenalina inducido por el batería, que dejo al público muy animado y contento de seguir ardiendo en las llamas de TOIFELTHAL. A una altura de heavy metal ochentero más puro que me hace pensar en BLACK SABBATH sin dejar de ser completamente originales, TOIFELTHAL logran ese sonido perfecto donde cada uno deja su seña en el concierto, en perfecta armonía con la banda. Lo impresionante es que parecen llevar en el escenario décadas a pesar de haber comenzado solo hace unos 7 años en el mundo de la música.

Con “Viperine”, del álbum homónimo, confieso que me enamoré del sonido del metal en alemán, que ya me gustaba gracias a RAMMSTEIN, pero al cual TOIFELTHAL le dio un toque tan personal, entre el ritmo frenético de la batería, los riffs pesados de los guitarras que te hacen adicto al infierno, los coros y la letra de la cual entiendo muy poco pero suficiente. Acabamos cantando con la banda todos en la sala.

Con unas canciones tan elaboradas que ya son “heavy duty”, la voz de Mikel sigue con la misma fuerza y nos sigue acompañando en la oscuridad del valle del diablo con “Like a Fool”, a mano de la pequeña Viper, del álbum “Viperine”. Empezando con un impresionante solo de guitarra, “Rock is a drug” reafirma una verdad a coros, que la vida es corta y que hay que vivirla a tope, con rock en las venas. Lo que se con certeza es que TOIFELTHAL tiene metal, del pesado, en las venas, fuego en sus guitarras, batería y teclado, y fuerza en sus voces.

Resumiendo: La banda nos dejó un gran recuerdo esa noche con su concierto y Mikel regaló camisetas al público, un gran gesto de generosidad.

Toifelthal

Galería de fotos de TOIFELTHAL en Madrid en este enlace.

GRAND DESIGN:

Del Valle del Diablo las llamas llegaron a más almas y el público, más animado y algo más numeroso, esperaba a la banda sueca delante de un escenario ya preparado para un gran espectáculo.

La banda de rock melódico GRAND DESIGN (suecos si no me equivoco) lleva casi 40 años en el escenario y Madrid era su última parada en el Spain Tour 2024, después de Portugalete, Vitoria y Zaragoza. Liderados por el vocalista Pelle Saether, los guitarras y coros Dennis Vestman y Dan Svanbom, el bajista Magnus Engdahl y el batería Joakim Jonsson hacen un gran equipo que empiezan con unos coros en directo desde el primer momento y desprenden una energía desbordante.

No sólo me deslumbró la forma en la cual GRAND DESIGN se completó desde el principio, con coros y con un ritmo inmejorable del batería, sino que quizás por primera vez quedé más que impresionada por las guitarras entrelazadas y sus increíbles solos, que han bombeado adrenalina al público. Pelle tiene una fuerte presencia dentro y fuera del escenario, donde también actuó esa noche y su voz tiene ese tono alto perfecto que te atrapa el corazón y lo tiene en sus manos durante todo el concierto y tal vez un poco más después.

Grand Design

Cantamos, bailamos y nos dejamos llevar por el hard rock, casi sin poder levantarnos del suelo (yo lo hice con ayuda) y lo pasamos genial, gracias a un espectáculo inolvidable de alta calidad dominado por Pelle, su gran conexión con el público y su generosidad. Cuando hay pasión, hay una manera y seguir adelante significa hacerlo de la mejor manera posible. En todo momento. El último álbum de la banda, “Rawk” suena increíble, tanto en vivo como grabado en un estudio, con una perfecta combinación de canciones llenas de energía joven y otras que te llevan a las profundas y oscuras cavernas del alma. Me arrepiento de no haberlo comprado cuando tuve la oportunidad.

“God Bless Rawk’n’Roll” del último álbum de la banda suena aún mejor en directo, con coros y la voz aguda de Pelle, en una oda al rock que nos lleva a los ochenta con sus buenas vibras y energía pero con un alma y ritmo completamente suyos.  Al mismo ritmo imparable marcado por el batería y las guitarras, “Viva la Paradise” tiene unos toques más oscuros, con acentos más reconocibles del bajo y nos lleva a la ciudad de los pecados, que seguramente se lleva bien con El Valle del Diablo.

“Tuff it Out”, más reciente, es mi favorita, con su mensaje de la clase media y del rock como desahogo. El escenario se enciende y la sala entera también, los guitarras se crecen, sin importar cual guitarra es más grande (la de Dennis o de Dan) y cantamos todos, guiados por el cantante. De hecho, salí cantando Tuff it out y seguí cantándola días después, incluso en el trabajo.

Grand Design

Pelle es un verdadero líder, con mucho humor, bromeó, conectó con el público, sonrió a las cámaras de los teléfonos y bajó entre sus fans. Me lleve una gran sorpresa al verle tan de cerca. “Air It Out” nos lleva a los setenta de DEEP PURPLE, siempre con su energía desbordante y sus coros en directo. El amor es un tema recurrente en canciones como “Get Up and Love” o “I won’t Cry”, como en la vida misma, en el mismo ritmo ameno característico de la banda. Danne nos regala un solo de guitarra espectacular. La pegadiza “Heart Attack” mantiene la altura y el escenario arde, con un público que canta y baila, completamente entregado a GRAND DESIGN.

Ante su reclamo, la banda vuelve con la misma energía y subiendo la temperatura aún mas con “Love Sensation”, otro temazo del album “Time Elevation”. “Let’s Rawk The Nite” entra directamente en las venas como un chute de adrenalina, a bombardeo de bateria y solos de guitarras, bien grabados en nuestra memoria para que deseemos verlos volver dentro de poco.

GRAND DESIGN no solo han creado un gran proyecto con su música, tienen su propio estilo que celebra el hard rock a su manera y a su ritmo propio, además del gran trabajo de equipo que hacen en el escenario.

Texto: Amalia Martín / Fotos: Luca Vian

Galería de fotos de GRAND DESIGN en Madrid en este enlace

Setlist de GRAN DESIGN. Spain Tour 2024: 

  1. God Bless Rawk

    Grand Design

  2. Right Away
  3. Viva La Paradise
  4. 10 Outta 10
  5. Tuff It Out
  6. Get Out
  7. H.E.A.T.
  8. Get Up and Luv
  9. Air It Out
  10. I Won’t Cry
  11. Face It
  12. Heart Attack
  13. We Were Born
  14. Love Sensation
  15. Rawk the Nite

¡Que mejor manera de acabar la semana que con un gran espectáculo entre el paraíso del Rawk’n’Roll de GRAND DESIGN y el Metal del TOIFELTHAL (El Valle del Diablo)! Y por supuesto así podemos empezar la semana cantando “C’mmon, c’mmon, c’mmon, tuff it out”. ¡Café en las venas y metal en los cascos!… Keep rawking!

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Redhardnheavy utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »