Crónica de Frank Turner y compañía en Madrid

De vez en cuando nos gusta ir a conciertos diferentes, y descubrir nuevas bandas / artistas tan interesantes como FRANK TURNER (y como THE MEEFS y SKINNY LISTER respectivamente). Nos lo cuenta y muestra con su clase habitual el gran Carlos «Luca Vian») en este artículo tan chulo:

FRANK TURNER & THE SLEEPING SOULS + SKINNY LISTER + THE MEFFS – Lunes 18 de noviembre 24 (sala But, Madrid)

Frank Turner

A veces es de agradecer que el concierto sea un lunes por la noche… Parece increíble pero empezar la semana con un espectáculo tan lleno de vida convierte una semana que se esperaba densa y fría en algo brillante. Esta noche del 18 de Noviembre la recordaré como una noche de descubrimientos y podría decir que una terapia musical maravillosa. Después más de dos meses sin pisar un concierto por motivos de sobredosis de trabajo y auto-explotación laboral… lo que les pasa a los autónomos normalmente… la vuelta al ruedo no podía tener mejor pinta.

El primer telonero empezaba a las siete, y mientras el frio otoñal se adornaba con hojas rojizas, nos daban en la puerta de la sala But los pases de prensa de Live Nation que durante un rato te convierten en algo más que un melómano empedernido.

THE MEFFS:

El primer concierto empezó bastante puntual con el dúo de punk de UK, THE MEFFS, que llevan de gira con FRANK TURNER desde Julio en la gira europea teloneando al que se ha convertido en su padrino y productor. Su frontwoman a la guitarra y voces, Lily, y la otra parte contratante de la primera parte, the backman Lewis a la batería y voces, forman un duo explosivo desde el primer segundo. Son jóvenes, con piercings, tatus, canciones políticas con rabia y una presencia arrolladora en el escenario, le han dado a este duo la potencia necesaria para desenrollar en cada cita la alfombra de bienvenida a Frank Turner.

Durante el concierto, escueto de tiempo pero no por ello menos frenético y brutal, empezaron con el tema “Stamp it Out”  del último trabajo “What a Life” que acaban de producir bajo el manto de Turner. Con los siguientes temas Lily corría de un lado al otro del escenario dejando estelas de canciones en cada movimiento, mientras Lewis acompañaba cada paso con un golpe sonoro directo al alma del Punk Inglés. Temas como “B.B.B.B.”, “Clows” o “What” nos tuvieron a tope para acabar con un espectacular “Everything´s Gone” que dejo el escenario calentito y una sala llenándose sin saber que la mitad se había perdido un delicioso aperitivo musical. Tienen alma, rabia, presencia y mucho punk. Larga vida a THE MEFFS, ¡¡¡larga vida al Punk!!!

The meffs

Un descanso corto con visita al puesto de Merchan para ojear y preguntar volvimos al foso a seguir nuestro trabajo. Hay que reconocer que la sala con foso pierde su gracia de olla a presión en primera fila pero se agradece no ver bebidas en el escenario y poder trabajar con espacio.

Setlist de THE MEFFS:

  1. Stamp it out
  2. Broken Britain, Broken Brains
  3. Stand up, Speak out
  4. Clowns
  5. What
  6. Everything´s Gone

Galería de fotos de THE MEFFS en Madrid en este enlace.

SKINNY LISTER:

Segunda banda telonera en escena y sorprendentemente, SKINNY LISTER desde Bristol nos trajeron una arrolladora serie de bailes al estilo punk folk con su nuevo album Shanty Punk. Se pudo ver desde el principio como el estilo y carisma de esta banda se impregnaba en la sala convirtiendo el punk en un torbellino de bailes y muy buen rollo y diversión. Empezarón con el tema Wanted dejando claro que levantarán el ánimo por donde quiera que pise la banda. Con historia desde el 2009 y seis álbumes a sus espaldas, la formación con Dan Heptinstall a la voz y guitarra, mantuvo desde el primer minuto la atención del público… mientras Loma Thomas a la voz mantenía un incansable baile y dúo vocal. Temas como George´s Glass o Bristol Bound sacaban lo mejor de la banda mientras Max Thomas al acordeón impulsaba un poderoso ritmo imparable junto con sus compañeros de potencia: Scott Milsom al contrabajo y Tim Hillsdon en la batería.

Una banda que no dejó que parasemos de movernos ni un momento con Tragedy in A Minor y Bold as Brass. Fueron nombrados en 2011 “La banda más trabajadora de UK” por lo incansables y el inalcanzable número de bolos que dieron… y aquí la fiesta siguió hasta el final mostrando esa faceta para despedirse con Company of the Bar.

Skinny Lister

Setlist de  SKINNY LISTER

  1. Wanted
  2. George´s Glass
  3. Bristol Bound
  4. Tipple
  5. Colours
  6. Tragedy in a Minor
  7. Bold as Brass
  8. Cathy
  9. Bold as Brass
  10. Jhon Kanaka
  11. Rolling´OverTrouble on Oxford Street
  12. Company of the Bar

Galería de fotos de SKINNY LISTER en este enlace.

Con el segundo descanso logré poder reservar los vinilos de las tres bandas y pedir unas firmas en ellos, esperando al plato fuerte de la velada, el Sr Turner.

FRANK TURNER:

Y llegó el momento… Ovación, expectativas y muchas ganas de ver a FRANK TURNER & THE SLEEPING SOULS. La verdad que su empiece con el tema “No thank You for the Music” no pudo ser mejor, con una potencia desbocada que ponía otro nivel más al concierto… impresionante en directo, su carismática voz llenaba la sala y con Girl from the Record Shop y 1933 no dejó de moverse llegando a sudar del esfuerzo. En un español precario pero muy agradecido dijo: “Buenas Noches, soy Frank Turner y estos son “The Sleeping Souls”. Este es mi show numero dos mil novecientos sesenta y siete, y actualmente estoy aprendiendo español con Duolingo, y entonces mi español es una mierda, ¡lo siento!”… Cosa que aparte de hacernos reír, con mucho cariño se le agradeció el esfuerzo y la modestia.

Frank Turner

Con Recovery nos llevó a los años de recuperación de los desamores con un estilo propio, sonido delicado y unas letras hermosas. Acompañado de las almas durmientes: Ben Lloyd a la guitarra y Tarrant Anderson al bajo, en primera línea bailando con él y escoltándole en los escenarios, les cubren las espaldas Matt Nasir al piano y Callum Green a la batería. Una verdadera banda acompañante que consigue estar al nivel de Frank Turner para impulsar el concierto a un nivel verdaderamente inolvidable. A lo largo del show surgieron temas como Plain Sailing Weather que fue muy coreado.. Frank recordó una etapa donde era joven, andaba borracho y muy volao, que recordaba con cariño por las experiencias y cantó If ever I Stray donde nos devolvió a los caminos y elecciones de nuestra juventud. Se quedó solo sobre el escenario y llegó “My Kingdom for a Horse” o “The Ballad”, donde se paró el frenesí del concierto para llevarnos con él a un mundo donde los sentimientos nos embriagaron.

Incluso con “Be more kind” se pudo notar un escalofrió en el público al cantarla con él. Luego retornó la banda, y volvió el frenesí con una recta final impresionante de temas imparables: Ceseafire (del último álbum Undefeated), Do one o I Still Believe dejando un público totalmente entregado y listo para una despedida increíble con Somewhere in between, Polaroid Picture, Get Better y finalmente Four Simple Words, dejándonos con el mejor sabor de boca posible.

Hace mucho que no estaba en un concierto tan emotivo y lleno de sentimientos, que nos permitió recorrer pasado, presente y futuro a través de las canciones. Agradecer el buen humor, complicidad y esfuerzos del Sr Turner por dar lo mejor él y su magnífica banda. Agradecerle el poder sonreír mientras sonaba y recordar que cada día se puede tomar un alto el fuego con el mundo y volver a vivir.

El martes traerá un día nuevo y luego otro miércoles y así sucesivamente. Eso no cambiará pero ya nada será igual si podemos escuchar de nuevo las canciones de este lunes de noviembre donde empezó el otoño. Frank Turner, ¡ya tienes un nuevo fan!

Texto y fotos: Luca Vian

Galería de fotos de FRANK TURNER en Madrid en este enlace.

Setlist de FRANK TURNER & THE SLEEPING SOULS en Madrid:

  1. No Thank You for the Music

    Frank Turner

  2. Girl From the Record Shop
  3. 1933
  4. Recovery
  5. Never Mind the Back Problems
  6. Photosynthesis
  7. Pandemic PTSD
  8. Non Serviam
  9. Plain Sailing Weather
  10. If Ever I Stray
  11. Glory Halleluah
  12. A wave across a bay
  13. My Kingdom for a Horse (Solo)
  14. Be more kind (Solo)
  15. The Ballad (Solo)
  16. I Knew Prufrock Before He Got Famous (Solo)
  17. Ceasefire
  18. Do one
  19. Try this at home
  20. Istill Believe
  21. Somewhere in between
  22. Polaroid Picture
  23. Get Better
  24. Four Simple Words

 

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Redhardnheavy utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »