Crónica de Dool en Madrid

Recuperamos la crónica oscura reciente de Dool + Taraban en Madrid de hace unos días. Nos lo cuenta y muestra Juanma García para Redhardnheavy.com. Siempre gracias por las facilidades y la paciencia a las promotoras (Noise On Tour en este caso) que últimamente andamos retrasados con las crónicas y el día a dia.

DOOL + TARABAN – Sala Nazca (Madrid) – Martes, 29 de abril de 2025

Cuando estaba a horas de acudir al concierto de DOOL en la Sala Nazca, recordaba mi primera vez viéndolos en un festival, aquí en Madrid, que no fue del todo acertado y donde, precisamente, los que más me gustaron fueron ellos. Desde entonces, siempre había querido volverlos a ver y entre pitos y flautas, tras algunos intentos fallidos, aquel día parecía que nada lo iba a fastidiar.

Con DOOL he tenido siempre esa sensación tan desesperanzadora que sucede con algunos artistas: su calidad no se iguala con su éxito. Cuando salió The Shape of Fluidity, su último disco, apenas tuvo repercusión en medios especializados y resulta inentendible cuando uno se sumerge en un disco que abarca desde el rock progresivo hasta el heavy psicodélico, pasando por tonos evidentemente góticos y de post-rock. Una obra maestra.

Al llegar a la sala se empezaba a presagiar y confirmar justo lo que os estaba comentando, esa sensación de que la banda no goza de demasiado éxito en nuestro país. No había mucha gente y sí, aunque fuese un martes, creo que todos hemos visto como ciertas salas estaban a reventar por ciertos grupos en un día laboral. Tal vez fue cosa del día, tal vez el apagón nacional del día anterior le quitó las ganas a la gente por posibles repeticiones de la situación… ¿Quién sabe? La realidad es que no éramos muchos, pero los que éramos, planeábamos disfrutarlo al máximo nivel.

Taraban

No me cansaré de repetir lo importante que es (si se puede) ver a los teloneros, porque te puedes llevar gratas sorpresas como la que yo me llevé aquel martes, finales de abril. Taraban, como adelantamos en la previa, son una formación polaca que aúna en su sonido stoner, doom metal y además un toque psicodélico que va muy acorde con la actitud de la banda; especialmente con la de su cantante Lukasz Malinowski.

Desde el segundo uno, la banda salió a convencer y con una confianza bárbara, comandada por un Lukasz que no solo como frontman, sino también como cantante, tuvo una noche de once. La fusión de todos estos estilos musicales que comentábamos, hacía que el concierto de Taraban fuese entretenido, dinámico y sobre todo desprovisto de sopor. En sus canciones como Country Song o White Lies, se vislumbra una calidad incuestionable que fue acorde de todos los instrumentos.

Siempre digo que cuando una banda sale a comerse el mundo, confía en su música (porque hay motivos para hacerlo) y además lo hacen francamente bien, el público acaba contagiado de esa explosión de factores positivos. Me atrevería a decir que los que estábamos en la sala, nos quedamos bastante satisfechos con las sensaciones entregadas por la banda y así lo demostraba luego la compra de merchandising por parte de algunos curiosos por ver cómo sonaba aquello en disco.

Sinceramente, tenía ganas de ver cómo se lo montaban en el escenario estos Taraban, pero me dejaron aún más sorprendido de lo que creía. La noche comenzaba de lujo y abría paso al plato fuerte de la noche.

Setlist de Taraban:

  1. The Plague
  2. Country Song
  3. Die In Peace
  4. Roxxxane
  5. White Lies
  6. Wilde Hunt
  7. The Oath

Fotos de Taraban en Madrid en este enlace.

DOOL

Hay carreras que merecen ser estudiadas de principio a fin, y para mí la de los neerlandeses Dool, aunque corta en trabajos, es una de esas carreras. Tres LP tremendos que amenazaban con estar presentes de alguna forma en su concierto en Madrid, con The Shape of Fluidity como estandarte principal.

Existen esos grupos que desprenden un aura especial sobre el escenario y Dool se meten de lleno en este grupo. La noche comenzó a ritmo del tema homónimo de su último disco hasta la fecha; ya desde entonces, esa flexibilidad de emociones se palpaba de lo lindo. Luces azules, mucho humo, nada de frontales y una banda sumergiéndonos en una atmósfera que fue de lo más acertada en todo momento.

Dool

Una de las claves del éxito que tiene esta formación de Dool ya sea en directo—impagable lo bien que sonó The Alpha— es la barbaridad de músicos que se apilan sobre el escenario. No me escondo cuando digo que una de mis principales debilidades sobre este concierto era ver en acción a Omar, guitarrista de la banda y que nos ha dado tantísimos trabajos buenos entre Solar Temple, Turia, Lubbert Das o, por supuesto, Iskandr. Pero en general todo sonó de lujo, comandados por Nick Polak y, por supuesto, por Raven van Dorst, que estuvo a un nivel impresionante durante todo el concierto, demostrando que tiene registro para hacer lo que sea.

Cierto es que durante todo el concierto la Nazca lució con un sonido muy bueno—me vais a permitir deciros que casi siempre que he ido a la sala, ha sucedido esto—pero donde todo sonó especialmente bien fue en los seis temas que sonaron del nuevo trabajo. Si bien el nuevo disco tiene una producción de lujo, tenía ganas de ver cómo se reflejaba esto en el directo y pasó la nota de corte con creces. Por ejemplo, The Hand of Creation tiene algunos arreglos que se pudieron notar ampliamente en vivo; así como sucede también con canciones como Self-Dissect y el desempeño vocal de Raven o, por supuesto, el single Venus in Flames que me sigue pareciendo un auténtico escándalo de tema.

Pese a todo, el público estuvo comiendo de la mano de la banda durante todo el concierto y, honestamente, no me parece algo estrambótico. Escuchar canciones como la impecable Wolf Moon de su disco Summerland—mi disco menos favorito, pero igualmente magnífico— u Oweynagat del estupendo Here Now, There Then, hicieron que la gente corease, saltase y en definitiva se viese contento al público de Madrid.

Dool

De hecho, Oweynagat cerró el concierto, pero hay que comentar que la traca final fue un espectáculo: House of Thousand Dreams se convirtió en un auténtico puñetazo sobre la mesa y no por su agresividad, lo cual es evidente, sino por la potencia y la manera que tuvo de llenar el recinto. Lo mismito que le ocurrió a Hermagorgon.

La sensación que se me quedó al acabar el concierto, fue la de disfrutar una vez más de una banda que repetiría con gusto fecha tras fecha que se pasen por aquí ya no solo por la actitud, sino porque siempre saben hacer que los conciertos tengan algo inexplicable, algo mágico y especial que le da vidilla a cada actuación.

Al fin y al cabo, eso es lo que tiene que manejar un grupo cuando vas a verlo en directo, que haya cosas que no puedas explicar pero que te dejaron con un gran sabor de boca. Se acrecienta aún más esto cuando, charlando con Raven, te dice que, en su caso, siempre tiene la misma sensación sobre el escenario. Creo que cuando un/una artista cualquiera siente eso, es imposible que la cosa salga mal, y para muestra un botón.

Setlist de Dool:

  1. The Shape of Fluidity

    Dool

  2. Self-Dissect
  3. The Hand of Creation
  4. Wolf Moon
  5. The Alpha
  6. God Particle
  7. Venus in Flames
  8. House of a Thousand Dreams
  9. Hermagorgon
  10. Oweynagat

Fotos de Dool en Madrid en este enlace.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Redhardnheavy utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »