ROSENDO y RULO juntos en el Cultura Inquieta de Getafe

ROSENDO se despide de los escenarios… de Cultura Inquieta… Y en este caso además con acompañante de lujo: RULO Y LA CONTRABANDA para dar forma a una excelente noche de Rock n´Roll en Getafe (Madrid).

Rosendo

El 30 de Junio, en el polideportivo San Isidro de Getafe, mucha gente esperaba al maestro de Carabanchel, Don Rosendo Mercado Ruiz, que se despedía en una de sus primeras paradas, el bonito festival de Getafe, Cultura Inquieta. Después de que la banda y su discográfica, Warner Music, anunciara el 5 de marzo del 2018 su retirada de los escenarios, con una gira de despedida, son muchas las “plazas” en las que se va a despedir el maestro… y uno de sus festivales fetiche de los últimos años no iba a ser menos.

Rosendo en Getafe, Cultura Inquieta

Esta leyenda del rock más carismático e insobornable, encabezó la revolución del rock&roll en castellano al frente de LEÑO, y ahora ha tomado la decisión de retirarse tras 45 años en el oficio en el momento más sólido de su carrera… o uno de los más sólidos. Es decir, tomó buena cuenta de LEÑO, que también lo dejaron en lo más alto, y el maestro quiero dejarlo mientras aún sea más que digno y siga dando el callo más que nunca sobre el escenario. De hecho, durante todo el concierto se podía escuchar sin cesar los cánticos de la multitud, siguiendo todos sus temas dando una sensación de unidad y apoyo. Y pidiéndole, cada uno a su manera, que no nos deje tan pronto.

Mucha gente esperando obviamente al maestro de Carabanchel (sí, siempre con el Rafa al bajo y el Mariano a la batería a su vera), y una de las paradas fuertes del verano era este primer “hasta siempre” en Madrid (concretamente en Getafe). Con toda la “vergüenza torera” del mundo y haciendo referencias siempre en sus nuevos temas al “veo, veo mamoneo” de nuestro cultura nacional del desfalco y el honor al chorizo nacional, sin olvidarnos de mentar a cuando todos éramos más jóvenes, quizás algo “Flojos de pantalón” e íbamos “navegando” a muerte hasta el final de una nueva noche de rock guitarrera y carabanchelero de bandera.

Empezamos a girar hacia dentro el picaporte, pero aún no echamos la llave, por si acaso…

RULO:

Uno de sus discípulos aventajados, Raul Gutierrez, “Rulo”, madrileño que fundó LA FUGA (y de hecho era el principal compositor de música y letra), tras abandonar a su ya ex banda (y no en buenos términos precisamente), creo esta nueva formación en solitario ya en el 2010: RULO Y LA CONTRABANDA.  Durante el concierto por supuesto se escucharon una retahíla de clásicos de su antigua banda, siempre “P´aquí y p´allá” y obligándonos a muchos a coger “baja por diversión” en sus conciertos. Todo ello junto a algún nuevo himno o pequeño clásico contemporáneo, como “Mi cenicienta”, para decir adiós y hasta siempre al gran maestro en Madrid, su Madrid. Rulo, le acompaño en el escenario este gran día, cerrando el concierto tras ROSENDO con ternura y amor.

Rulo

Dedicando a su gran ídolo de la infancia (o uno de ellos sin duda) unas palabras de agradecimiento por compartir sus días hasta el día de hoy, apostando siempre por lo que ambos deseaban. Luchando juntos por estar encima del escenario con sus canciones de un lado a otro. Rock más suave, más generalista y para público más “fresquito”, aunque sin dejar de lado la nostalgia y la profundidad temática en sus canciones, que RULO tiene mucha más chicha de la que parece, aunque la ofrezca edulcorada actualmente.

Mucha niña, mucho jovenzuelo, familias completas (aunque los más tiernos ya casi dormidos… y sin el casi) y los viejos roqueros jugando a levantar el pulgar o bajarlo ante la propuesta más comercial, pero exquisita a su manera, de RULO y su CONTRABANDA.

Recordemos que la gira “Mi tiempo, señorías” comenzó el 6 de marzo en Jerez de la Frontera (Festival Primavera Trompetera) y se prolongará hasta el 22 de diciembre, que cerrará con un gran concierto en el Sant Jordi Club de Barcelona (la semana antes con otro respectiva gran concierto en el Wizink Center madrileño). Con un total de 21 conciertos, nos dirá eso de “agradecido, pa´siempre!”… Y hasta siempre, aunque todavía tenemos unas cuantas oportunidades más de darnos mutuamente las gracias.

Texto: Sandra Llanos y Corsarios

Fotos: Sandra Llanos

P.D. – Y por supuesto damos las gracias al Cultura Inquieta por sus facilidades y buen trato a todos los miembros de prensa, medios y demás.

Mala vida, buena gente:

 

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Redhardnheavy utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »