Primera jornada del Resurrection Fest – Judas Priest, Jinjer, Tarja & Co

Vamos con una crónica resumida y general de la primera jornada del Resurrection Fest de 2025 con las impresiones de nuestra colaboradora Elena Pejenaute y las geniales fotos de Juan Ramón Felipe. Vamos con el relato del primer día del Resu:

Resurrection Fest 2025 – Viveiro (Lugo) – Miércoles 25 de junio de 2025 

Apoteósico día inaugural con Judas Priest liderando la jornada

Después de una mañana amenazante con lluvia, la tarde se tornó cálida y luminosa. Apareció el sol y la primera jornada de este vigésimo “Resu” se convirtió en toda una jornada digna de elogio para el estreno de la edición de este año, al menos en tema de asistencia.

Mucha gente para ser miércoles y día de inauguración. Elucubrando sobre la causa, pensamos en el propio aniversario en sí, la coincidencia de varios eventos metaleros en estos días, o el propio cabeza de cartel, que hoy teníamos a JUDAS PRIEST como plato fuerte. Sea como fuere, la afluencia de público fue muy alta.

Como es habitual ya en los últimos años, el evento cuenta con cuatro escenarios, dos de ellos prácticamente temáticos, el “Chaos Stage” y el “Desert Stage”, dedicados a estilos más punk/ hardcore el primero, y más stoner y rocanroleros el segundo. Esto como línea general pero siempre habrá alguna banda/artista que se salga quizás de dicha línea en cada uno de los escenarios, claro.

Los escenarios grandes, el “Main Stage” y el “Ritual Stage”, se encuentran en la zona principal del recinto y alberga a las grandes estrellas de cada jornada, eso el “Main”, y enfrente el “Ritual”, con estilos más extremos. Como comentaba, en el día de hoy JUDAS PRIEST se encontraba en la parte más alta de la tabla, y la concentración de público así corroboró que era lo importante esta jornada. Gran afluencia para los de Birmingham con un Halford pletórico.

Pero antes el calor, además del climático, lo aportaron sendas actuaciones de grupos dispares: FROM FALL TO SPRING daban el pistoletazo de salida en el escenario principal con su post hardcore a dos voces, mientras MINDTRAVELLER hacían lo propio en el escenario de la entrada del recinto, el Desert. El solape entre las bandas de los escenarios de la parte anterior del recinto y los de la zona principal, hace que tengas que decidir hacia donde ir a la hora de disfrutar.

Cuando los estilos son dispares no hay mucho problema; pero cuando se juntas dos bandas de tu agrado la decisión se torna un poco complicada… ya que al menos el paseíto es considerable para ir de una zona a otra y puede condicionar dicha decisión. Al grupo inicial del “Main” les seguían los euskal-riojanos DEIMOCRASY con un Groove metal estándar. De vuelta al escenario principal, SIGNS OF THE SWARM seguían dando cera con su brutal deathcore y algún fallo técnico.

Se alternaban en la palestra PSILICON FLESH, con estética ibicenca, los franceses NOVELISTS con su metalcore progresivo y LOST SOCIETY con la apabullante puesta en escena de su frontman marcando el guion de la actuación. Los consagrados JINJER, uno de los grupos de la jornada, hacían lo propio con su ya característico estilo y que no defraudaron. Ya con el ocaso, la curiosa oferta SKYND y su ¿horrorcore?, que sería el preámbulo para la estrella de la noche.

JUDAS PRIEST se marcaron el show típico de un festival que difiere algo, en setlist y puesta en escena de los habituales conciertos que llevan la banda en su gira individual. Aun así, cumplieron con creces las expectativas del soberano público. La estampida general después de su actuación, saturo el camino hacia el escenario Desert para poder ver a PENTAGRAM que no fue posible por la gran afluencia de gente y la imposibilidad de acercarse lo más mínimo a las tablas donde tocaban la banda del ojiplático Bobby Lienbling (ndr.: muy famoso en la actualidad, después de 50 años de carrera, por un meme).

Nos quedaríamos con la actuación de TARJA TURUNEN y la atractiva y efectista performance, ambientada en la I Guerra Mundial, de los alemanes KANONENFIEBER. Con esto daríamos corte y cierre a una más que satisfactoria primera jornada del XX Resurrection Fest.

Texto: Elena Pejenaute / Fotos: Juan Ramón Felipe

Galería de fotos completa de la primera jornada del Resu en este enlace.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Redhardnheavy utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »