Crónica de SUSAN SANTOS en León
Fueron a por una guitarrista y se llevaron a una cantante. Hace unos días, SUSAN SANTOS presentaba su último trabajo, «Sonora», en León, y no solo llenó la sala sino que además conquistó con su arte a las cuerdas, con su cálida voz y con su simpatía. Os contamos los detalles.
SUSAN SANTOS – Sala Babylon, León, 21-03-2025 
A veces hay coincidencias curiosas, dignas de ser contadas. Resulta que el pasado viernes 21 de marzo, en la pequeña gran ciudad de León, donde la oferta musical no siempre es la más abundante (como en muchas pequeñas grandes ciudades), casi coincidían dos conciertos de blues de alta calidad.
El primero en horario era el de la leyenda americana del blues más puro y clásico JOHN PRIMER. Y le cito aquí porque, al menos para mí, fue una sorpresa ver allí al bajista David Salvador Fructuoso. Y esto es una anécdota digna de contar porque precisamente él fue quien grabó los sonidos del bajo en el disco «Sonora», último trabajo de nuestra gran reina del blues rock SUSAN SANTOS. De hecho, tuve la oportunidad de ver a Susan y a David mano a mano en directo hace algo más de un año en la sala El Sol, de Madrid.
Y esto lo cuento porque ésta es la crónica de la presentación del mencionado disco «Sonora» en la capital leonesa. Mereció la pena salir corriendo del mencionado primer concierto de la noche, absolutamente fabuloso e hipnótico, para llegar a tiempo de ver el arranque de la actuación de SUSAN SANTOS en la acogedora sala Babylon, en pleno Barrio Húmedo. Hacia las 22:45 la virtuosa guitarrista zurda, bien acompañada de José Vera al bajo y de Javier Planelles (ex KING SAPO) en la batería, arrancaba los primeros acordes de la noche con una actitud algo tímida, los saludos iniciales llegarían después. Pero ya desde el primer momento empezó a gustar y conquistar, consiguiendo que los remojados asistentes (esta vez con más maduritos que jovencillos en la sala) que desafiaron a la lluvia y que casi llenaban el espacio empezaran a aplaudir y vitorear pronto.
En el pequeño escenario, del que siempre suele salir un buen sonido, y esta vez con mejor luz de la habitual (¡gracias, Babylon!), la guitarrista pacense y su apoyo rítmico nos dieron toda una gran sesión de clase, elegancia tanto en estilismos como en actitud, cercanía y camaradería que iba en aumento según iban cayendo las canciones, y en general muy buen rollo, todo ello acompañando a la ya característica calidad musical extremada a la que nos tienen acostumbrados Susan y sus acompañantes.
Dicen de ella que es «la mejor blueswoman de España”, y esta noche demostró por qué se ha merecido ese título. Con su característica estética cuidada, con brazalete, abalorios, anillos y uñas pintadas, pero ¡ojo!, tocando sin púa, llamó bastante la atención entre los presentes el óptimo estado de forma en su voz, suave, cálida, incluso tierna y sensible cuando el tema lo requería, erizando vellos cuando alguna vez cantaba separada del micrófono. Sin duda los asistentes esperaban un alto nivel en la guitarra (y ya lo creo que lo tuvieron), pero tal vez no lo esperaban no tanto en la voz. Y tener la posibilidad de escuchar en ciertos cortes una voz casi a capella, incluso sin micrófono, tan dulce y emotiva, dio a los sorprendidos fans de la pacense una segunda razón para admirarla aún más.
Con una puesta en escena muy elemental, sin más adornos que su ya siempre presente cactus de neón, durante unos 90 minutos los tres músicos fueron de menos a más, tanto en música como en empatía con la gente, «no nos vamos, que llueve». Vera y Planelles no solo cumplieron a la perfección en sus instrumentos, también haciendo buenos coros. Durante todo el concierto fueron alternando temas más rítmicos e incluso bailables con melodías más lentas y sensibles. Con la sala ya bien caldeada, pusieron a bailar a todo el mundo en “What I Want”. En “Rattlesnake” Susan cambió de guitarra para repasar este pegadizo tema de su álbum «Skin And Bones» (2016) y nos dio un gran regalo: la presencia a su lado de Paco Arroyo rascando con sus dedales su washboard o, como ella lo llamó, la tabla de lavar.
Sin duda, lo más atractivo de la noche seguían siendo sus vibrantes solos, como el de “In Trouble”, de su disco «No U Turn» (2019). Pero estaba aquí para presentar «Sonora», y no olvidó tocar “Hot Rod Lady”, una de las favoritas del álbum, o la melódica “So Long”, que consigue transportarnos a las arenas del desierto americano, con una voz especialmente dulce, para llegar a “Call Me Tonight», con un tono y una letra más sugerente y sexy.
Un nuevo cambio de guitarra nos llevó a “Voodoo Wheels”, uno de los cortes más rápidos y bailones del disco, con un gran solo de guitarra, y que remató con un divertido acto final, con los tres músicos arrodillados entre el público, bajando el tono del tema hasta casi ser inaudible (y con todo el público en absoluto silencio, algo poco frecuente), y un gran estallido final subiendo el tono del tema, poniendo a todo el mundo de pie y sacando una gran ovación de la gente. Y con Planelles demostrando qué buen «manitas» es, reparando el pie de micro que acababa de romper accidentalmente.
Ya en los bises que siguieron sin pausas ni retiradas al camerino (en parte porque no lo encontraban, o eso dijeron), nos regalaron una preciosa y estremecedora versión de «Hard Times», de RAY CHARLES. Íntima, lenta, emocionante con Susan cantando sin micrófono, incluyó un largo solo de guitarra impresionante, en el que de nuevo todo el público guardó un riguroso silencio, nadie se quería perder ni una de las numerosas notas que se entrelazaban en un sonido conmovedor y espectacular, que obviamente obtuvo al final un gran estallido de aplausos y ovaciones. El cierre llegó precisamente con la canción que cierra «Sonora», el tema “Let It Ride”, que de nuevo nos puso a bailar y nos dejó más que satisfechos, justo antes de que todos pudiéramos saludarles y felicitarles por su gran actuación en el puesto de merchandising.
Por todo eso: Susan, José, Javier, os esperamos de vuelta, repetiríamos encantados en cualquier momento. Muchas gracias a los tres músicos, en especial a la brillante y cada vez más virtuosa Susan, a la sala Babylon por su siempre cálida acogida, y a la promotora Etin Produccions por las facilidades. Da gusto poder seguir disfrutando de noches tan divertidas e interesantes.
Texto y fotos: Mar Fuertes
Setlist de Susan Santos en León:
- Snakebite
- Have Mercy
- Dusty Road
- Fever
- What I Want
- Rattlesnake
- In Trouble
- Hot Rod Lady
- So Long
- Call Me Tonight
- Voodoo Wheels
- Blind Woman
- Skin And Bones
Bises:
- Hard Times
- Let It Ride