Crónica y fotos de Vandenberg en León

La gran serpiente blanca sigue dando de comer a sus discípulos, aunque Coverdale nos diga que se jubila. Primero fue Reb Beach y ahora es Adrian Vandenberg el que recala en tierras leonesas con un repertorio centrado en los grandes éxitos de la época dorada de Whitesnake.

Adrian Vandenberg – 01/11/2025 – Studio54 – León

Hace unos meses pasaba por nuestras tierras (más concretamente por Ponferrada) Reb Beach con un set en el que también predominaban los temas de Whitesnake, y nos contaba que el gran señor de la serpiente blanca, Mr. Coverdale, parece que no está en disposición de revivir de nuevo la enorme banda que tanto nos ha dado. Y ante esto, algunos de sus discípulos recorren ahora el mundo haciéndonos disfrutar de aquellas canciones que tanto significaron en nuestra mocedad.

León está de moda entre los clásicos de este nuestro mundillo, y nos encanta. En poco más de un año han pasado por estas tierras (León y Ponferrada) el mencionado Reb Beach, Geoff Tate, Graham Bonnet, Tim “Ripper” Owens, Marco Mendoza… por no mencionar las bandas de primer nivel que está trayendo a nuestra ciudad el Lion Rock Fest. Esta vez le tocaba nada más y nada menos que a Adrian Vandenberg.

Había dudas sobre el poder de convocatoria del excelso guitarrista en nuestra ciudad. Finalmente, sin que la sala presentara una gran entrada (150-200 personas), sí fue suficiente para que el ambiente fuera el de las grandes ocasiones, reuniendo a toda la vieja guardia de la ciudad y alrededores. La media de edad, talludita, como era de esperar. Saludos, abrazos, reencuentros de viejos amigos… Sólo por eso ya merecía la pena la velada.

Llegaba la hora indicada y pocos minutos después arranca la intro que recibe a nuestro protagonista (que poco antes tuvo un pequeño traspiés al acceder al escenario que nos hizo temer lo peor, por suerte se quedó en nada) y a sus cuatro acompañantes y se lanzan a por un grandioso “Bad Boys” que ya caldeó el ambiente desde el minuto uno.

La escenografía, más concretamente el vestuario, desentonaba con lo habitual en un concierto de este estilo. Pronto hubo una explicación. Mats Levén (ex Yngwie y Therion entre otros), cantante en esta gira, nos contaba que la compañía aérea les había extraviado el equipaje. Y lo peor no fue el vestuario, también el equipo, algo que dio la impresión de afectar al sonido de Adrian. No parecía estar cómodo, con constantes reajustes en su amplificador, charlas con su técnico… No sé si sería ese el motivo, pero durante la actuación tuvo algún error de ejecución que, aunque no fue importante, sí que llegó a “sacarnos” del tema. Por ejemplo, al inicio del mítico sólo de “Here I go again”. Una lástima, pero perdonado queda.

Los que no tuvieron fallo fueron sus cuatro acompañantes. Las bases de teclado en su justa medida y derrochando buen hacer por parte de Len van de Laak en las míticas líneas solistas de los grandes hits de la banda del señor Coverdale. La pegada de su batería, Joey Martin, brutal con sólo incluido que nos hizo dejarnos las manos aplaudiendo. La presencia del bajo, tanto sonora como escénica, impecable, con una gran complicidad de Sem Christoffel con mister Adrian, malabarismos con las púas incluidos. Se nota que tanto él como Joey llevan ya un tiempo perteneciendo a Vandenberg banda. Y mención especial a Mats Levén, que también formó parte de Vandenberg en la gira que el pasado año pasó por nuestro país. Nada que descubrir ya a estas alturas de este gran frontman.

Una barbaridad de derroche vocal, clavando los temas y dándoles su toque cuando lo requería para que el conjunto quedara más natural. Gran papel también como maestro de ceremonias, haciéndonos cantar hasta dejarnos la garganta. Cierto es que tampoco nos costaba mucho ante tal aluvión de grandes éxitos.

Una hora de Whitesnake después, la banda se pasó un momento por camerinos para tomarse un respiro antes de atacar los bises. Lo que hicieron de forma intimista arrancando con la balada “Sailing ships”, sólo con Adrian y Mats en el escenario sentados en la tarima de la batería. Emotivo momento, que siguieron con uno de los dos únicos temas que cayeron de Vandenberg banda durante el concierto, “Burning heart”. Y remataron el concierto por todo lo alto con “Still of the night” con la sala totalmente entregada.

Había ganas de más, pero aquí se acabó el festín… Fue una gran noche de “remember”. Una sesión de 90 minutos de nostalgia que, sin abusar (hay que dar cancha a las grandes bandas actuales en activo), es de agradecer de tanto en cuanto.

Texto: Jose Triskel

Fotos: Mar Fuertes – Galería completa en este enlace. 

Como siempre, agradecimientos a sala y producción por las facilidades.

Setlist de VANDENBERG:

  • Bad boys
  • Slide it in
  • Fool for your loving
  • Your love is in vain
  • Love ain’t no stranger
  • Is this love?
  • Give me all your love
  • Judgement day
  • Adagio for strato
  • Crying in the rain
  • Here I go again
  • Sailing ships
  • Burning heart
  • Still of the nigh

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Redhardnheavy utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »