IGORRR + MASTER BOOT RECORD + IMPERIAL TRIUMPHANT en Madrid

Buena manera de pasar un domingo con IGORRR acompañados de MASTER BOOT RECORD y abriendo para ellos IMPERIAL TRIUMPHANT en Madrid. Os lo contamos y mostramos en esta crónica completa:

IGORRR + MASTER BOOT RECORD + IMPERIAL TRIUMPHANT – Domingo 5 de octubre en Madrid (sala La Riviera)

Gracias a Madness Live!, siempre a la caza de las mejores y novedosas giras, la sala La Riviera fue testigo de la descarga de tres bandas muy distintas entre si pero unidas bajo el metal más… digamos «adelantado». Fue el pasado domingo 5 de octubre, en un concierto no muy numeroso en cuanto a asistencia, creo que por el gran número de conciertos que hay, pero los presentes pasamos una tarde / noche fantástica.

Entramos y directos al merchandising, a ver qué camiseta de IGORRR (¡me encantan!) me iba a pillar pero…. lo de siempre: unos precios altísimos y además bastante de aquella manera así que ahí se quedó. Lo de pedir ese dineral me sigue pareciendo una manera muy tonta de hacer márketing. Pues nada, que las paseen por los países de la gira, y ya está. Había una que tenía una gallina que era digamos peculiar. Bueno, otra vez será.

IMPERIAL TRIUMPHANT

A las 19:00, y con poca gente delante, salieron los neoyorkinos IMPERIAL TRIUMPHANT, un trío sorprendente que utiliza una base de sonidos extremos aderezados con pinceladas de casi todo. Es decir, algo raro al principio para tus oídos pero que termina enganchando. Más sorprendente es su apariencia, con unas máscaras doradas inexpresivas, misteriosas y unas túnicas adornadas con brillo, todo chocante pero mira, original al menos.

Buen sonido, muchos efectos grabados dejándonos los oídos experimentados con lo que puede ser uno de los caminos del Black Metal para el futuro. Eso sí, la voz que partía debajo de la máscara de su vocalista, Zachary Ezrin, era para mí demasiado brutal: profunda y perfecta, ¡sonaba como un cañón! Tremendo pero pasados unos minutos, no me creí que fuera de verdad.

Cuesta cogerles el tranquillo pero son originales y apostar a mezclar Jazz a tope con Black Metal es muy arriesgado pero salen victoriosos. No tuvieron nada más que unos 30’ pero supieron dar un show intenso y muy profesional.

Su setlist esta noche fue: Goldstar / Lexington Delirium / Gomorrah Nouveaux / Devs est Machina / Industry of Misery / Eye of Mars.

Galería completa de fotos de Imperial Triumphant en Madrid en este enlace.

MASTER BOOT RECORD

Siguiente banda, y otra sorpresa porque el cartel de la noche supo unir tres visiones distintas pero muy atractivas de lo que es el Metal en toda su gloria en la actualidad. Si los americanos hacen mezcla, estos tres figuras no os quiero contar… Desde los riffs increíbles de la reencarnación de Yngwie Malmsteen, un joven y más que virtuoso llamado Edoardo Tadeo, que se quedó con las miradas de toda la sala, especialmente poniendo su instrumento detrás de él, pasando escalas arriba y abajo a altísimas velocidades al estilo del referente sueco. Mientras, sus compañeros, Víctor Love (el líder de la banda), y el batería, Giulio Galati, se encargaban de recordarte pinceladas musicales de los antiguo vídeojuegos, mientras proyectaban imágenes de estos en las pantallas de la sala.

Una mezcla de sonidos, sí, pero más abierta y amplia que sus predecesores en escena, donde además de los poderosos,complejos y rápidos riffs, se unían a una batería desbocada y potente, todo muy acelerado que además contaba con una puesta en escena dinámica y muy profesional ganándose además al personal con el lanzamiento de diskettes, sí, objetos ahora trasnochados pero que fueron recogidos por un público que recibió muy bien la variada descarga de MASTER BOOT RECORD muy aplaudidos tras unos 45’ minutos de actuación. A mí me gustó mucho.

El setlist de MASTER BOOT RECORD fue: CONFIG.SYS /  CPU / FTP / Tenebre Rosso Sangue (KEYGEN CHURCH cover) / CLS.NFO / VIRUS.DOS / BAYAREA.BMP

Galería de fotos completa de MASTER BOOT RECORDS en este enlace.

IGORRR

Vimos cómo preparaban el escenario para el show de los franceses, comprobando que, en esta ocasión, adornaron ambos lados del escenario con dos enormes monjes, algo que en otras visitas no pudieron traer. La velada prometía y mucho.

Para los que no les conozcáis, ese nombre tan “gutural al final” (IGO-RRR) es el “otro yo” de su líder y creador, Gautier Serre, que fue pionero en la mezcla «a saco», de sonidos extremos al máximo con música desde Chopin, Bach, pasando por la más clásica ópera y todo lo que se le ocurra. No es fácil pero no te deja tal cual, logrando ser referente en el Avant-garde Metal más poderoso, contundente y escénicamente muy atractivo, con un despliegue de percusión espectacular. Además, destaca la presencia en escena de un ser de otro tiempo, ya que el protagonista aparece acompañado desde hace un tiempo por esa mezzo-soprano, Marthe Alexandre, preciosa, que lleva la Ópera más tradicional a nuestros ojos. Es una pasada: Delicada, melancólica, demoníaca, preciosa,… todo en una increíble artista.

Igorrr

Están de gira presentando el último trabajo de la banda, “Amen”, con el que empezaron su loco y más que dinámico espectáculo (mejor llamarlo así que concierto) con ese corte incalificable llamado “Daemoni” metiéndonos de lleno en su denso, complicado y maravilloso mundo musical. Muy buen sonido, muy nítido y por su parte, una entrega en escena llena de pasión, con esos encuentros vocales entre la preciosa Marthe y el Ser que recordaba a pasajes de los grandes teatros líricos del mundo mientras IGORRR, bueno, su creador, Gautier Serre, sonreía y nos pedía el acompañamiento de estas escenas tan teatrales y mágicas, tal como si fuera el director de una reputadísima orquesta para luego pasar a lo más brutal en sonido que permiten vuestros oídos. Genial.

No sólo hubo temas del “Amen”, recién salido a la venta, sino que dejaron para subir aún más el listón al atacar sus clásicos como el tremendo “Himalaya Massive Ritual” y provocando pogos y un concurrido “Wall of Death” muy divertido. Para el final, se permitieron seguir presentando canciones del nuevo, tremendas y cerrar con ese regalo llamado “Opus Brain” la más intensa visita de IGORRR a nuestro país. Te gusten o nó, lo que hacen no te deja indiferente y calidad hay para dar y tomar. 

El setlist de IGORRR en La Riviera fue: Daemoni / Spaghetti / Nervous / Blas beat Falafel / Downgrade Desert / ADHD / HEUD / Hollow Tree / Plyphonic Rust / Headbutt / Infestis / Himalaya Masive Ritual / Viande / PDBWN / Silence / Very Noise / Came / Opus Brain.

Crónica: Rocío Gómez (rocio@redhardnheavy.com) / Fotos: Ángeles Salmerón

Galería de fotos de Igorrr en Madrid en este enlace

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Redhardnheavy utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »