Crónica de EUROPE, BAJA CALIFORNIA y BE FOR YOU en Oviedo
Una noche especial en Oviedo: BE FOR YOU desde León; BAJA CALIFORNIA en su casa; y sobre todo los icónicos suecos EUROPE, nos ofrecieron una intensa noche de hard rock melódico de alta calidad y mucha fiesta, os contamos los detalles.
EUROPE + BAJA CALIFORNIA y BE FOR YOU – Recinto La Ería (Oviedo), sábado 13 de septiembre de 2025
Hace unos días vivimos en Oviedo una noche especial con tres buenas bandas lideradas por cantantes muy activos y muy protagonistas. Los suecos que abrieron la escena rockera de su país al mundo: EUROPE; los asturianos BAJA CALIFORNIA y los leoneses BE FOR YOU (en orden inverso) llenaron un escenario amplio, muy luminoso y con muy buen sonido, con pantallas con efectos visuales muy atractivos, para darnos buenas descargas de hard rock melódico y potente.
En el aparcamiento del campo de fútbol de la capital asturiana nos reunimos más de 5.000 personas (según han contado). Y, de ellas, unas cuantas habían pagado entrada (enmarcada dentro del programa de fiestas de la capital asturiana, y pese a tener la posibilidad de verles gratis al día siguiente a unos 300 km de allí) para grabar con sus móviles «The Final Countdown» y «Carrie». Para grabar la segunda no tuvieron que esperar mucho. Para grabar la primera tuvieron que quedarse hasta el final. A BE 4 U y a BAJA CALIFORNIA les escucharon y aplaudieron, cosa que nuestros nacionales agradecieron.
BE FOR YOU:
Comenzaron los leoneses B 4 U (BE FOR YOU), que sin duda están en racha. Hace pocos días presentaron en Madrid la nueva edición del festival Lion Rock Fest, que se celebrará en León en noviembre. Precisamente habían anunciado ya también que este año estarán por segunda vez en el cartel del cada vez más popular festival; y la guinda de este pastel fue tener esta oportunidad de abrir el evento asturiano de sus admirados EUROPE, banda de la que, sin duda, han ido bebiendo inspiración e influencias desde el principio.
Cargados de energía y alegría desbordante, sobre todo en la figura de su inquieto cantante y maestro de ceremonias Ángel Díez, y con su estilo resuelto y elegante, vinieron dispuestos a conquistar a sus «casi paisanos» asturianos, y consiguieron arrancarles numerosos aplausos y algunos coros. Solo tuvieron media hora, pero fue muy intensa, y en todo momento contaron con una aceptable cantidad de público, que disfrutó de su hard rock melódico, sobre todo en temas como «Nothing Last Forever», con la que abrieron; «The Distance Between Us», en la que el teclado es más protagonista; o el potente cierre con su canción más popular, «The Things I Never Told You», que da título al que por ahora es su segundo disco. Esperamos que el tercero, que ya se está cocinando desde hace algún tiempo, aparezca ya pronto.
BAJA CALIFORNIA:
Les tocaba el turno a los asturianos BAJA CALIFORNIA, a los que yo descubrí este verano en el festival Luarca Metal Fest. De nuevo, el cantante Manu Roz era el que captaba más miradas con sus imparables movimientos y bailoteos. Eso sí, casi siempre bien arrimado a sus compañeros, a los que jaleaba y hasta soltaba algún besito de auténtica camaradería, buena compenetración en la banda local, que empezó con algún problema técnico que les obligó a recortar un poco su actuación. Tras el arranque decidido en «El Mejor Error», calentaron aún más el ambiente, con un público ya más numeroso y más entregado. «Polvos Mágicos», «Dueños de la Noche» y «Electricidad» hicieron las delicias de muchos fans, algunos con la camiseta del grupo. Aunque la camiseta más llamativa de la noche fue la del Real Oviedo Fútbol Club, recién ascendido a Primera División, que se puso el enérgico cantante astur.
Fue otro rato corto, pero de nuevo bien aprovechado. Y pronto se les podrá volver a ver en su tierra, abriendo nada menos que para Ripper Owens, ex cantante de KK’S PRIEST, JUDAS PRIEST, YNGWIE MALMSTEEN…
EUROPE:
Y por fin, muy puntuales, llegaron los que todo el mundo quería ver, que consiguieron que los que iban principalmente a por sus temas más populares acabaran cantando los estribillos en casi todas las canciones. Otra vez el cantante, el popular e inquieto Joey Tempest, acaparaba la mayoría de las miradas. A sus 62 años conserva la energía y vitalidad, además del cuerpo ágil y afilado, que lleva luciendo desde hace 4 décadas. Conserva incluso buena parte de esa voz aguda y melódica que le hizo mundialmente conocido, nos sorprendió gratamente.
El resto de la banda, casi igual. Han desaparecido las melenas rubísimas, y alguno ha cogido algo de peso y algunas canas, o ni lo uno ni lo otro en el caso del potente batería Ian Haugland, otro que parece que cada año está más en forma (bien coordinado en la base rítmica con el discreto pero efectivo John Levén). Sin duda, tras algunas temporadas de crisis y tras renacer de sus cenizas, ahora están tal vez en un mejor momento. Son de las poquísimas bandas que en este momento conservan su formación original (que, de hecho, solo sufrió un cambio apreciable en su trayectoria), y se les ve con muchas ganas, con mucha entrega a un público fiel que esta noche volvió a tener muchos años menos en su cabeza y en su ánimo.
Además, el setlist era perfecto para ese «regreso al pasado», cargado de grandes éxitos de sus primeros discos. Si bien no arrancaron con una de las más populares, sino con «On Broken Wings» (muy coreada y apreciada por los que sí nos estudiamos de cabo a rabo su superventas «The Final Countdown» en 1986, al menos la cara B del single). El público ya empezó a vibrar desde esta primera canción. Joey confesó haber probado el «cachopo y sidra», y esa «comilona» no impidió que nos diera una energía desbordada de principio a fin. No sé si habría hecho algún pacto de eterna juventud con algún «trasgu» asturiano, pero la sucesión de gestos, carreras, giros y poses, amén de su balanceo de pie de micro al más puro estilo Coverdale, fue imparable.
La guitarra del virtuoso y simpático John Norum, brillante de principio a fin, cobró más protagonismo en «Rock The Night», donde nos hicieron partícipes repitiendo coros. Y sus fans más leales, los que no hemos dejado de escucharles nunca e incluso apreciamos más sus últimos trabajos, gozamos con la maravillosa «Walk The Earth», que da título a su LP de 2017.Tras este potente arranque, supieron alternar temas de los años 80 con otros más recientes, con un discreto pero notable Mic Michaeli brillando con sus teclas en «Sign Of The Times», pero sobretodo en el tema que provocaría, seguro que involuntariamente, el alzado masivo de miles de móviles grabando vídeos, la archipopular «Carrie», gritada a pleno pulmón por todos los asistentes.
Tras el momento revival meloso, vuelta a los EUROPE que más nos gustan a muchos, derrochando hard rock áspero, melódico pero enérgico, con la actual «War Of Kings» sonando muy fuerte antes de otra descarga melódica, con Tempest a la guitarra acústica, «Open Your Heart», para darle varios repasos (ver el setist al final) al brillante LP «Out Of This World» de 1988, mientras nos dejaban claro que hay EUROPE y afición fiel para rato, con canciones más nuevas, como la aclamada «Last Look At Eden», de lo mejor de sus primeros discos de vuelta. Para cerrar el set, una intensa «Superstitious» con presentación de la banda y el ya popular guiño reggae al «No Woman No Cry» de Bob Marley.
El final, espectacular, dando a la gente lo que habían ido buscando: «Cherokee» y «The Final Countdown», que de aquí no sale nadie sin sudar sin que canta, grita y salta todo el mundo, arriba y abajo, y aquí mantenemos la juventud y la energía todos. Un fin de fiesta colosal, sin parafernalias ígneas ni confettis coloridos, ni falta que hace, la fiesta la ponemos nosotros, todos. Y eso tiene mucho mérito, 40 años después.
Elegancia, clase, profesionalidad desbordada, empatía y diversión entre hard rock de alta calidad. EUROPE está más en forma y más entregado que nunca, fue sin duda un concierto de los que no se podrán olvidar. Por todo eso, damos las gracias a la promotora Santo Grial y al ayuntamiento de Oviedo por la organización del evento, y por descontado a las tres bandas, especialmente a nuestros ya queridos EUROPE, a los que volveremos a ver siempre que vuelvan.
Texto y fotos: Mar Fuertes
- On Broken Wings
- Rock The Night
- Walk the Earth
- Scream of Anger
- Sign of the Times
- Hold Your Head Up
- Carrie
- War of Kings
- Stormwind
- Open Your Heart
- More than Meets the Eye
- Last Look at Eden
- Ready or Not
- Superstitious
- Cherokee
- The Final Countdown