Reseña del nuevo disco de RAINOVER (metal sinfónico / gotico de calidad)
Además de presentaros al grupo hace unos días, y antes de publicar entrevista completa con ellos, es el momento de publicar la crítica del nuevo disco de los murcianos RAINOVER. Se llama «Between Dream and Nightmare» y la reseña es de Esquitino para Union Media y Redhardnheavy.com.
Rainover: “Between Dream and Nightmare” (autoeditado)
Muy interesante la historia de esta banda, estrenando nueva etapa tras algunos problemas con la formación anterior, y lo hace de la mano de su teclista, principal compositor y miembro original (desde los primeros tiempos, aún como IN MEMORIAN y REMEMBRANCE), Arturo Hernández, y el que ya es su cuarto disco.
Con un concepto tan interesante detrás como el de mezclar 10 historias con el denominador común de la disyuntiva entre los sueños y las pesadillas, a modo de breves cuentos góticos y/o de terror y compilado en forma de disco de metal sinfónico pero con pinceladas tanto de rock gótico como de música electrónica (podríamos decir rock industrial pero en realidad son más dejes electrónicos que sonido industrial). Sin duda que es original, y a la vez sorprende la calidad de los temas, lo bien que suena el trabajo (no en vano) está mezclado y masterizado en los reputados estudios Finnvox por el maestro Mikka Jussila (a veces sobrevalorado, pero que en este caso el resultado es más que satisfactorio y de primera línea).
Llama la atención que según el tema te puedes acordar de WITHIN TEMPTATION, EVANESCENCE, EPICA, 69 EYES, LACRIMOSA o incluso unos NINE INCH NAILS no tan duros. Prevaleciendo ese toque preciosista del metal sinfónico con chica al frente, gran trabajo de Tatiana en las voces, por cierto, me encanta dejarme llevar por esos sonidos mitad góticos mitad casi de música dance noventera en “Nothing but trash”o “The manuscript”, el punto más melódico y preciosistas en “I can fly” o “Begin again”, la grandilocuncia de “New dead hope” o “Coma”, o el punto más directo y “cañero” de “Let me rest in peace” o “Face to face”.
Escucharlo sin prejuicios y con la mente abierta que la mezcla y el gusto exquisito por la buena música y el toque maestro para las melodías y el punto evocador que tiene esta banda, al menos en este disco, es impresionante. A la primera sorprende, en general para bien desde el primer momento, pero en cuanto profundizas en el disco y entiendes a la banda, engancha irremediablemente. Quizás en los 90 no me hubiera entrado igual (aunque el rollito gótico sí me hubiera seducido), y en los 2000 les hubiera tachado de “otra banda más con chica de voz operística al frente”, craso error que hubiera cometido en ambos casos, y que rectifico tentativa y preventivamente en mi madurez musical actual. ¡Muy buen trabajo!
Texto: David Esquitino (david.esquitino@redhardnheavy.com)
Tracklist del disco:
- Nothing But Trash
- Face To Face
- Snake
- Coma
- The Manuscript
- From The Silence
- Let Me Rest In Peace !
- I Can Fly
- Begin Again
- New Dead Hope
Lo podemos comprar a través de su web tanto a nivel digital como físico.