Review del último disco de NURCRY, «Renacer»
Tras su interesante trabajo anterior, aquí tenemos la reseña del nuevo disco de NURCRY, «Renacer», un nuevo buen disco de heavy metal que nos ha gustado mucho, como nos cuenta a su manera elegante y literaria Amalia Martín.
NURCRY – Renacer – 8 de noviembre 2024, Art Gates Records
¿Con que soñabais cuando teníais 16 años? Igual que el personaje de Albert Camus, yo personalmente estaba rompiendo con la sociedad convencional y limitada, y hablaba lo mínimo, cuando tenía algo relevante por decir. La música que más se vende hoy en día tristemente tiene poco por decir, con pocas excepciones. Ser fiel a tu estilo de música, al rock duro o al metal pesado no es fácil en un mundo de ritmos repetitivos y letra minimalista, pero tampoco imposible. Y los sueños de un chico de 16 años en los ochenta se están cumpliendo, después de muchos años de trabajo duro y constante en una banda infatigable.
Desde que sacaron su último álbum, Renacer, NURCRY han resurgido más fuertes que nunca, con un metal pesado y rock duro de alta calidad. Empezaron a hablar de su nuevo tema en octubre en su rueda de prensa y a poco tiempo lanzaron el álbum en plataformas digitales y después en directo, para que empiecen su gira en menos de un mes, a partir del 7 de marzo con COBRA SPELL, pasando por Madrid el 14 de marzo en la Sala Revi Live y acabando en Valencia el 16 del mes.
Con más de 40 años de experiencia a sus espaldas (al menos a nivel de seguidores de esta música), pero de una modestia y humildad que no dejan de sorprender, NURCRY consiguen salirse de la rueda cruel del tiempo. Al igual que los caballos de la portada de su disco, indomables y salvajes, tenemos delante un álbum dinámico e inigualable a nivel de sonido y composición, resultado de un trabajo de alto nivel de los miembros de la banda.
Con Indómito, el álbum arranca fuerte, con unas guitarras y ritmo contundentes, como un despertar con nuevas fuerzas, de heavy metal puro. Da gusto notar el continuo cambio de ritmo y registro durante el álbum entero, el duelo de guitarras en un rock duro y melódico, los coros de voces como en Niño Invisible, además de un mensaje que inspira y anima a seguir, escrito por el bajista de la banda, Pedro Díaz, “Peri”, un bajo muy presente y unos solos de guitarra igual de increíbles. Destaca la voz de Kike Fuentes, su amplio registro, desde sus altos hasta los tonos roncos y ásperos. El batería, Jason Simmons, destaca durante todo el álbum y la verdad es que impresiona la nitidez del sonido del disco entero, que seguramente tanto la banda como Art Gates Records se han dejado la piel en el estudio para conseguir, cuando lo que se suele buscar o por lo menos conseguir es un tono suavizado de la parte instrumental.
“Todo es polvo y falsedad”, lejos de la realidad, en un mundo de egos y aparente felicidad, como Megalomania, que con su letra protesta y realista, sus riffs duros y su parte vocal, de amplio registro y coros, sigue el camino del disco por el hard rock, con un estribillo pegadizo, un grito a la humildad, bajándote de los altos de la fama y la validación externa a la vida real. Renacer tiene un camino bien pensado, sin prisa ni pausa, por varios estilos y de intensidades y mensajes que se alternan y cambian de una manera sorprendente, hacia la oscuridad más profunda del alma, con Bella Luna, con la cual NURCRY vuelven al metal pesado, cada vez más rápido e intenso, siempre acompañado de coros y una letra que se escurre en las venas, escrita por Kike, entre muchas del álbum.
Manu Acilo y Juanjo Alcaraz son unos ases de las guitarras que protagonizan desde el principio del álbum, sin quitar protagonismo a la sección de ritmo- es un verdadero lujo escuchar la apertura de Salto al Vacío, llena de adrenalina pura y dura. “Salvajes que viven y mueren en la oscuridad”, como bien dice la canción, las bandas de rock duro y metal pesado saben que todo llega más tarde o temprano, que la constancia es lo único que sobrevive al tiempo, igual que la humildad y la esperanza. Fénix renace de sus propias cenizas, acompañadas por un rock intenso, del inframundo, de tierra poco fértil, no del paraíso, sus alas más fuertes que nunca, a base de fe y sueños que quedan por cumplir.
La música nace de los ochenta, de sus raíces, quizás de antes, ahora igual que hace 40 años, cuando reinventarse era igual de valiente que en el desierto de hoy. Grita al cielo te toca solo si lo has vivido, si sabes que es el miedo y la soledad en el cual te deja y lo irreversible que es. Como se suele decir, mejor sola que mal acompañada, pero siempre en la compañía de la buena música, del metal pesado, de su efecto sanador y liberador. Chapeau a NURCRY por hablar de este tema en una canción, sobre la impotencia ante un mundo cruel y violento que se queda sin castigo.
Sin tener que ajustarse a una casilla u otra del metal, Renacer es intensidad, fuerza, lirica, mensaje, melodía y velocidad, moviéndose en un axis del rock duro y metal pesado tan puro como su propio estilo, el resultado de un amoldamiento de años de trabajo conjunto de NURCRY. Prefiero definirme como una ciega errante, además de muy miope, que aprende del pasado, igual que la banda, reflexivos, cada vez más sabios, cada día diferentes, evolucionando dentro de su estilo, sea power metal, rock melódico, heavy metal o algo que dentro de poco tendrá otro nombre, pero siempre fieles a sí mismos, humildes en su camino: “Quiero recordar lo que fui ayer y poder volar a mi propio ser” (NURCRY, Ciego Errante, Renacer, 8 noviembre 2024).
Si Galileo baja a los limbos del infierno por su oscuridad, también nos descubre la versatilidad de la voz de la banda, además de ese toque especial que le da la lírica o poesía, en tono grave, añadida a varias canciones. 7 Brujas despide el álbum de una manera ceremoniosa, de marcha militar, dejando hueco para la Eterna Oscuridad: pesada, metal, profunda, con la batería omnipresente y fuerte de Jason Simmons, en una simbiosis con el rock’n’roll, en la cual los opuestos se atraen y se complementan, a un ritmo frenético como el de la vida misma. Lo que no nos mata, nos hace inmortales, los sueños y el dolor, seguir tu destino, “sin dioses ni fe, sin miedo al perder”. Si no es Cuestión de Rock’n’Roll, como dice la canción bonus de álbum, es cuestión de la vida misma.
El metal pesado es vida, a toda velocidad, más por el barro que por las nubes y cuestión de fe: en la música de verdad. No hay duda de que NURCRY no solo hayan conseguido cumplir el sueño de su fundador, Ángel Gutiérrez, pero también han sabido ganar en la lucha contra el tiempo, haciéndoselo amigo, en un mundo en el cual hacer buena música no es garantía de su sobrevivencia ni de su éxito. Con Renacer, NURCRY te devuelve a la tierra después de restregarte por tus propias cenizas y te fuerza a mirarte a los ojos con solo una fe: en tu propio ser.
Texto: Amalia Martin
Tracklist de «Renacer», 8 de noviembre de 2024 (Art Gates Studio)
- Indómito
- Nino Invisible
- Megalomanía
- Bella Luna
- Salto al Vacío
- Salvajes
- Fénix
- Grita al Cielo
- Ciego Errante
- Galileo
- 7 Brujas
- Eterna Oscuridad
- Cuestión de Rock’n’Roll (bonus track)